SEMANA SANTA
Viernes Santo de despedida
El Viernes Santo tiene un sabor a despedida para el cofrade al verse en ella los últimos cortejos nazarenos. Y serán cuatro los que procesionarán durante esa tarde tras la de Jesús Nazareno la mañana. Jornada tradicionalmente complicada desde el punto de vista meteorológico y que no será menos este año, ya que según informa MeteoHuelva.es, se continuará con chubascos moderados acompañados de tormentas y las temperaturas bajarán de forma importante. A pesar de todo el cofrade no se resiste y espera a poder disfrutar de sus titulares procesionando por las calles de Huelva.
A pesar de la salida procesional de la Hermandad de la resurrección el próximo Domingo de Resurrección por las calles de Verdeluz y la Hispanidad entre las 10.00 y las 15.00 horas con el frontal del canasto del paso tallado a la espera de continuarlo en los próximos años, y de la centralidad del misterio que procesionan -que el año próximo se verá incrementado con dos nuevas imagenes secundarias de josé Miguel Sánchez- para la Fe cristiana; es la tarde del Viernes Santo la que tiene un sabor a despedida para el cofrade al verse en ella los últimos cortejos nazarenos. Y serán cuatro los cortejos que procesionarán durante esa tarde tras la de Jesús Nazareno esta mañana. Jornada tradicionalmente complicada desde el punto de vista meteorológico y que no será menos este año, ya que según informa MeteoHuelva.es, durante esta jornada se continuará con chubascos moderados acompañados de tormentas y las temperaturas bajarán de forma importante. A pesar de todo el cofrade no se resiste y espera a poder disfrutar de sus titulares procesionando por las calles de Huelva.
La Fe
Desde Viaplana la Hermandad de la Fe pondrá el sabor de barrio a una jornada irremisiblemente luctuosa al ser hoy cuando se conmemora la muerte de Cristo en el Santo Madero. Esta cofradía representa el misterio en el que se entrega a José de Arimatea el permiso del gobernador romano para descender y dar sepultura el cuerpo del Divino Redentor. Este año esta cofradía verá al fin concluido su misterio con las imágenes de Nicodemo un centurión romano, además de una nueva cruz para el Señor de la Fe realizado todo ello por José María Leal. También la talla de María Magdalena lucirá nuevas ropas. Asimismo, el palio de la Virgen de la Caridad estrenará faroles entrevarales obra de los talleres Villarreal.
Saldrá esta cofradía de la parroquia Santa María Madre de la Iglesia por la puerta de la antigua calle San Marcos, hoy Cristo de la Fe, a las 16.45 para dirigirse a José Fariñas hacia Federico Molina y Alameda Sundheim, llegando a la Plaza del Punto a las 18.30. Desde ahí seguirá por Plaza Niña a la que llegará 30 minutos más tarde, y continuará por Esperanza hacia La Paz y Murillo. Llegará Por Gobernador Alonso y Hernán Cortés a Rascón sobre las 20.00 y entrará en Placeta a las 20.20. Al terminar Carrera Oficial subirá por Palos hacia La Fuente llegando a la Ermita de la Soledad a partir de las 22.30 y desde ahí se dirigirá por Mackay y Macdonald hacia la Duque de Ahumada a donde llegará aproximadamente a las 23.10. Continuará por Pio XII y Palomeque de vuelta a su barrio por José Fariñas a medianoche. Luego por Nicolás Orta, Pastillo y San Marcos llegará a la calle que lleva el nombre de su titular y reresará a su templo a las 1.45
El Descendimiento
El misterio del Descendimiento, continuación del anterior, procesionará desde las 18.50 desde la Mayor de San Pedro la Hermandad del Descendimiento, que estrenará juego de navetas e itinerario para evitar cruces con la del Santo Entierro que la sigue. El nuevo recorrido la llevará a rodear la Plaza de San Pedro y bajar por La Fuente hacia Quintero Baez y Tres de Agosto, llegando a este punto a las 19.45. Desde ahí continuará su recorrido habitual por Vázquez López hacia Gobernador Alonso, a donde llegará a las 20.10 para continuar por Hernán Cortés y Bocas hacia Carrera Oficial, entrando en Placeta a las 21.05. Al termoinar el recorrido oficial subirá por Palos y tendrá una nueva variación de recorrido bajando por Puerto para subir más tarde por el Paseo de Santa Fe, al que llegará a las 22.45, subiendo por Daoiz para volver a su templo a las 23.30
Santo Entierro
La Hermandad del Santo Entierro saldrá con la representación autoridades y del resto de hermandades de penitencia onubenses -excepto las que hacen Estación de Penitencia hoy- desde la Ermita de la Soledad a las 20.00 horas. De ahí se dirigirá a la Plaza de San Pedro y bajará por Daoiz hacia el Paseo de Santa Fe al que llegará a partir de las 21.00 horas. Desde ahí bajará por Puerto y Cardenal Albornoz hacia José Nogales, entrando en Placeta a las 21.50. Las representaciones de las autoridades civiles abandonarán el cortejo, formado a partir de ahí únicamente por la autoridad eclesiástica, representaciones de hermandades y el propio cortejo de esta corporación, el cual subirña por Puerto hacia Quintero Baez, llevando a este punto a las 23.30, continuando por La Fuente hacia su templo, al que regresará a las 0.30, entrando el palio de Soledad de María a las 1.15, después de haber lucido un nuevo rostrillo donado por un costalero.
El Silencio
Como siempre, y con permiso de la benjamina Hermandad del Resucitado que procesionará el Domingo, el broche de oro a nuestra Semana Santa lo pondrá la Hermandad del Silencio. Una Virgen, Nuestra Señora en su Soledad que llevará en su pecho un nuevo corazón flameante, rodeado por la corona de espinas y traspasado por la daga de Dolor, obra de Joaquín Ossorio y que ha sido donado por un grupo de hermanos. El cortejo de esta cofradía saldrá de su sede canónica, la Parroquia de la Purísima Concepción, a las 19.50, para dirigirse por Concepción, Palacios y Pérez Carasa al convento de las Hermanas de la Cruz, a donde llegará a las 21.00 horas. A partir de ahí continuará por Esperanza y la Paz hacia Murillo y Gobernador Alonso, a donde llegará a partir de las 22.00 horas y por Hernán Cortés y Bocas entrará en Placeta, si no hay retrasos en la jornada, a las 22.30. Saldrá de Carrera Oficial bajando por Cardenal Cisneros hacia Pérez Carasa para continuar por Palacios y Concepción y regresar a su templo a Medianoche, concluyendo, al menos sentimentalmente, los desfiles procesionales de las cofradías onubenses.