GOLPE EN LA MESA DE LA HERMANDAD DE LA CENA
Aprobada la salida extraordinaria a la calle de la Virgen del Rosario para este próximo mes de octubre
9.50 h. La Hermandad de la Cena da un golpe en la mesa y aprueba la salida extraordinaria de su Sagrada Imagen para este próximo mes de octubre por el 450 aniversario del comienzo de su festividad.

La Huelva Cofrade lleva mucho tiempo sin ver imágenes en la calle. La última vez fue el día 14 de marzo de este año tras la celebración del Vía Crucis organizado por el Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad, presidido por Nuestro Padre Jesús de la Providencia, titular de la Hermandad de la Santa Cruz. Aunque la pandemia nos sigue azotando duramente, parece ser que la situación va a mejor y el ritmo de vacunación es rápido, lo que provoca cierto optimismo para la vuelta de las procesiones.
Jesús Aguirre, consejero de salud de la Junta de Andalucía, en declaraciones a Teleonuba recogidas por Huelva24.com, afirmó que “esperamos que para octubre o noviembre podamos volver a tener procesiones”.
La Huelva Cofrade lleva mucho tiempo sin ver imágenes en la calle. La última vez fue el día 14 de marzo de este año tras la celebración del Vía Crucis organizado por el Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad, presidido por Nuestro Padre Jesús de la Providencia, titular de la Hermandad de la Santa Cruz. Aunque la pandemia nos sigue azotando duramente, parece ser que la situación va a mejor y el ritmo de vacunación es rápido, lo que provoca cierto optimismo para la vuelta de las procesiones. Jesús Aguirre, consejero de salud de la Junta de Andalucía, en declaraciones a Teleonuba recogidas por Huelva24.com, afirmó que “esperamos que para octubre o noviembre podamos volver a tener procesiones”. Pues bien, ayer, la Hermandad de la Cena celebró un Cabildo General Extraordinario. En este, los hermanos y hermanas aprobaron la salida extraordinaria de María Santísima del Rosario, presidiendo el anual rosario de vísperas que organiza la cofradía en el mes de octubre como conmemoración de los 450 años del comienzo de su festividad, a raíz de la Batalla de Lepanto.Batalla contra el virusTras la aprobación de los presentes, solo faltaría la ratificación por parte de la Autoridad Eclesiástica y por las autoridades civiles. Una noticia muy sorprendente que han recibido los cofrades con mucha ilusión. Eso sí, sabedores de que aún la batalla contra el virus no está ganada y que para que este tipo de actos se celebren, se tendrá que conseguir una mayor inmunidad.