SALIDAS CELEBRADAS ESTE FIN DE SEMANA

Virgen del Rosario y San Francisco de Asís, devoción por los cuatro costados

20.06 h. La Hermandad de la Cena y la Hermandad de la Salud fueron protagonistas en un fin de semana complicado, sobre todo, para esta última debido a la meteorología. Los cofrades onubenses volverán a tener una cita especial este sábado con la salida de la Virgen del Rosario en sus Misterios Gloriosos.

Virgen del Rosario y San Francisco de Asís, devoción por los cuatro costados

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Huelva Cofrade disfrutó este fin de semana con la Hermandad de la Cena al realizar un Rosario de Vísperas, presidido por la Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos, y con la Hermandad de la Salud al realizar la tradicional procesión de su patrón, San Francisco de Asís.

Este sábado, las puertas de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se volvieron a abrir tras un compás de espera muy largo debido a la pandemia de la Covid-19. La Sagrada Imagen de la corporación del Domingo de Ramos recorrió algunas calles de ‘El Polvorín’, dejándonos estampas muy emotivas y llenas de fe, sobre todo, porque miles de onubenses se acercaron hasta allí para ver su dulce rostro. Este culto público se realizó en conmemoración al 450 aniversario de la Batalla de Lepanto por su importancia en la devoción rosariera. Para la ocasión, lució una saya bordada en oro sobre otomán dorado, estrenando para su festividad un tocado de encaje de Bruselas, donado por un grupo de hermanos de esta hermandad. Portó el fajín ofrecido, en su día, por un Comisario de la Policía Nacional, Hermanos Honorarios de la Sacramental de la Sagrada Cena. En él llevó dos broches alusivos a la advocación, además de la medalla al Mérito. 

Virgen del Rosario y San Francisco de Asís, devoción por los cuatro costados

De forma extraordinaria, vistió con un manto bordado en oro sobre terciopelo burdeos de María Santísima de la Amargura, de la Hermandad del Nazareno. Este sábado, esta corporación tendrá otra cita especial con la salida de la Virgen del Rosario en su Misterios Gloriosos, con banda y costaleros, un momento que será histórico y se recordará en la posterioridad.

La meteorología puede cambiar muchas cosas, pero nunca cambiaría la fe de todos los fieles y devotos que estuvieron presentes, este domingo, en el barrio de Pérez Cubillas para presenciar la tradicional salida de San Francisco de Asís (tras dos años sin realizarse), patrón de la Hermandad de la Salud. La jornada comenzó con el cielo encapotado y con riesgo de lluvia, justamente, en el tramo horario del recorrido que tenía que ejecutar esta Sagrada Imagen.

La hora se acercó y las primeras gotas empezaron a caer sobre la capital onubense y la corporación del Martes Santo decidió esperar para tomar una decisión. Finalmente, la Junta Gestora comunicó a sus hermanos y hermanas que sí saldrían y así fue, un acto de valentía y de mucho orgullo. San Francisco de Asís abandonó su templo entre aplausos y, aunque volvió rápido debido a que las precipitaciones incrementaron, pudo estar al lado de su gente. Bajo un diluvio universal, regresó a su parroquia con grandes elogios y junto a su su gran banda, la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor ‘La Cena’, que no lo dejó solo, a pesar de la circunstancia, demostrando unos valores increíbles. Una vez recogido, se realizó la tradicional bendición de animales y plantas. 

Virgen del Rosario y San Francisco de Asís, devoción por los cuatro costados
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia