SEMANA SANTA
Silencio de Viernes Santo
14.24 h. La Hermandad de la Fe, la Hermandad del Sagrado Descendimiento, la Hermandad del Santo Entierro y la Hermandad del Silencio regalarán esta tarde a la Huelva Cofrade un nuevo y esperado Viernes Santo.

¡Es Viernes Santo! La Huelva Cofrade disfrutó del Jueves Santo y de su esperada y anhelada Madrugá. El recogimiento y silencio típico de las dos últimas jornadas de la Semana Mayor fueron dos aspectos protagonistas, demostrando que los cofrades onubenses, además de disfrutar, saben mantener compostura en los momentos más delicados de la vida de Cristo. Hoy cuatro cofradías recorrerán las calles de la ciudad; hoy cuatro sueños se harán realidad. Hermandad de la Fe: Itinerario. Salida (Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, 16.45 horas), Alosno, José Fariñas, Federico Molina, El Punto, Berdigón, Plaza Niña, La Paz, Rábida, Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Entrada en Carrera Oficial (20.35 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (21.50 horas), Palos, Pablo Rada, Plaza de los Litris, Duque de Ahumada, Palomeque, Pastillo, Recogida (Cruz de Guía, 01.35 horas) y Recogida de Nuestra Señora de la Caridad (Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, 02.40 horas). Vuelve a la calle la Hermandad de la Fe. Con sol, buenas temperaturas y cero nubes, así saldrán esta tarde los titulares de la cofradía del Viernes Santo. Dos pasos: Cristo: Santísimo Cristo de la Fe, obra de Antonio León Ortega (1975). Virgen: Nuestra Señora de la Caridad. Hábito: túnica negra de sarga. Morrión y capa en raso burdeos. Botonadura y cíngulos burdeos. Guantes y calzado negro. Música: Cristo: Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor ‘La Cena’. Palio: Banda Municipal de Música de Villalba del Alcor. Hermandad del Sagrado Descendimiento: Itinerario. Salida (Parroquia Mayor de San Pedro, 17.50 horas), San Pedro, Quintero Báez, Tres de Agosto, Vázquez López, Gobernador Alonso, Rascón, Entrada en Carrera Oficial (20.00 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (21.15 horas), Fernando el Católico, La Fuente, Recogida (Cruz de Guía, 22.45 horas) y Recogida de Nuestra Señora de la Resignación (Parroquia Mayor de San Pedro, 00.00 horas). Qué tendrá San Pedro en Semana Santa. Hoy las puertas del cielo se volverán a abrir para que la Hermandad del Sagrado Descendimiento realice su estación de penitencia. Dos pasos: Cristo: Nuestro Señor Jesucristo en su Sagrado Descendimiento, obra de Antonio León Ortega (1952). Virgen: María Santísima de la Resignación en sus Dolores, talla de Antonio León Ortega (1952). Hábito: morrión de sarga morada con escudo bordado en dorado, túnica negra, botonadura morada y cíngulo morado. Música: Cristo: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Expiración ‘Salud y Esperanza’. Virgen: Banda del Liceo de la Música de Moguer. Hermandad del Santo Entierro: Itinerario. Salida (Ermita de la Soledad, 19.30 horas), Daoiz, Cardenal Albornoz, Entrada en Carrera Oficial (21.15 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (22.30 horas), Palos, La Fuente, Recogida (Cruz de Guía, 00.00 horas) y Recogida de Soledad de María (Ermita de la Soledad, 00.40 horas). Huelva volverá a ver al Santo Entierro. La Ermita de la Soledad abre sus puertas de nuevo en esta Semana Mayor. Tres pasos: Misterio: Nuestra Señora de las Angustias, talla de Antonio León Ortega (1958). Cristo: Santo Entierro de Cristo, obra de León Ortega (1943). Virgen: Soledad de María, Antonio León Ortega (1944). Hábito: morrión, túnica y capa de sarga negra. Cíngulo negro. Música: Misterio: Banda Municipal Albricias. Virgen: Banda Sinfónica Municipal de Huelva. Hermandad del Silencio: Itinerario. Salida (Iglesia de la Purísima Concepción, 19.30 horas), Puerto, Calle de Aracena, Isaac Peral, Puerto, Béjar, Avenida de Portugal, Jesús Nazareno, Entrada en Carrera Oficial (21.50 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (23.05 horas), Berdigón, Recogida (Cruz de Guía, 00.10 horas) y Recogida de Nuestra Señora en su Soledad (00.20 horas). Soledad, silencio y recogimiento, así se finaliza una jornada tan emotiva. Un paso: Nuestra Señora en su Soledad. Hábito: túnica de cola de sarga negra y morrión de sarga verde con el escudo de la cofradía. Cinturón de esparto en el que se recoge la cola y calzado de color negro. Música: no lleva.
Hermandad de la Fe: Itinerario. Salida (Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, 16.45 horas), Alosno, José Fariñas, Federico Molina, El Punto, Berdigón, Plaza Niña, La Paz, Rábida, Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Entrada en Carrera Oficial (20.35 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (21.50 horas), Palos, Pablo Rada, Plaza de los Litris, Duque de Ahumada, Palomeque, Pastillo, Recogida (Cruz de Guía, 01.35 horas) y Recogida de Nuestra Señora de la Caridad (Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, 02.40 horas).

Vuelve a la calle la Hermandad de la Fe. Con sol, buenas temperaturas y cero nubes, así saldrán esta tarde los titulares de la cofradía del Viernes Santo.
Dos pasos: Cristo: Santísimo Cristo de la Fe, obra de Antonio León Ortega (1975). Virgen: Nuestra Señora de la Caridad.
Hábito: túnica negra de sarga. Morrión y capa en raso burdeos. Botonadura y cíngulos burdeos. Guantes y calzado negro.
Música: Cristo: Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor ‘La Cena’. Palio: Banda Municipal de Música de Villalba del Alcor.
Hermandad del Sagrado Descendimiento: Itinerario. Salida (Parroquia Mayor de San Pedro, 17.50 horas), San Pedro, Quintero Báez, Tres de Agosto, Vázquez López, Gobernador Alonso, Rascón, Entrada en Carrera Oficial (20.00 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (21.15 horas), Fernando el Católico, La Fuente, Recogida (Cruz de Guía, 22.45 horas) y Recogida de Nuestra Señora de la Resignación (Parroquia Mayor de San Pedro, 00.00 horas).

Qué tendrá San Pedro en Semana Santa. Hoy las puertas del cielo se volverán a abrir para que la Hermandad del Sagrado Descendimiento realice su estación de penitencia.
Dos pasos: Cristo: Nuestro Señor Jesucristo en su Sagrado Descendimiento, obra de Antonio León Ortega (1952). Virgen: María Santísima de la Resignación en sus Dolores, talla de Antonio León Ortega (1952).
Hábito: morrión de sarga morada con escudo bordado en dorado, túnica negra, botonadura morada y cíngulo morado.
Música: Cristo: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Expiración ‘Salud y Esperanza’. Virgen: Banda del Liceo de la Música de Moguer.
Hermandad del Santo Entierro: Itinerario. Salida (Ermita de la Soledad, 19.30 horas), Daoiz, Cardenal Albornoz, Entrada en Carrera Oficial (21.15 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (22.30 horas), Palos, La Fuente, Recogida (Cruz de Guía, 00.00 horas) y Recogida de Soledad de María (Ermita de la Soledad, 00.40 horas).

Huelva volverá a ver al Santo Entierro. La Ermita de la Soledad abre sus puertas de nuevo en esta Semana Mayor.
Tres pasos: Misterio: Nuestra Señora de las Angustias, talla de Antonio León Ortega (1958). Cristo: Santo Entierro de Cristo, obra de León Ortega (1943). Virgen: Soledad de María, Antonio León Ortega (1944).
Hábito: morrión, túnica y capa de sarga negra. Cíngulo negro.
Música: Misterio: Banda Municipal Albricias. Virgen: Banda Sinfónica Municipal de Huelva.
Hermandad del Silencio: Itinerario. Salida (Iglesia de la Purísima Concepción, 19.30 horas), Puerto, Calle de Aracena, Isaac Peral, Puerto, Béjar, Avenida de Portugal, Jesús Nazareno, Entrada en Carrera Oficial (21.50 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (23.05 horas), Berdigón, Recogida (Cruz de Guía, 00.10 horas) y Recogida de Nuestra Señora en su Soledad (00.20 horas).

Soledad, silencio y recogimiento, así se finaliza una jornada tan emotiva.
Un paso: Nuestra Señora en su Soledad.
Hábito: túnica de cola de sarga negra y morrión de sarga verde con el escudo de la cofradía. Cinturón de esparto en el que se recoge la cola y calzado de color negro.
Música: no lleva.