SEMANA SANTA HUELVA
Dónde ver las hermandades del Viernes Santo en Huelva
En la última jornada de la Semana Santa onubense, las cuatro procesiones que realizan su estación de penitencia son el Descendimiento, La Fe, el Santo Entierro y el Silencio. Estos son los mejores puntos de la ciudad donde disfrutar de ellas.

El Viernes Santo vuelve un año más a poner el broche final a la Semana Santa de Huelva. Las hermandades de La Fe, el Sagrado Descendimiento, el Silencio y el Santo Entierro son las últimas que realizan su estación de penitencia por la Carrera Oficial, en una jornada en la que los onubenses ya ponen su mirada hacia el próximo año y recuerdan con nostalgia los momentos vividos durante el presente.
Así, la primera en salir a la calle en este viernes es La Fe, que lo hace a las 16:45 horas desde el barrio de Viaplana; le siguen el Descendimiento a las 17:40 horas desde San Pedro; y a las 19:30 horas el Santo Entierro desde la Ermita de la Soledad y el Silencio desde la Concepción.
Una tarde cofrade de recogimiento que se presenta repleta de estampas que merecen la pena contemplar en distintos puntos de la ciudad. Tres de las cofradías transitan por el centro de la ciudad y otra de ellas desde el barrio de Viaplana. Estos son algunos de los mejores lugares donde ver las hermandades del Viernes Santo en Huelva.
La última jornada cofrade en el barrio alto de Huelva se vive en la tarde del Viernes Santo con la Hermandad del Descendimiento, que realiza su salida a las 17:40 horas desde la Mayor de San Pedro.

La procesión está formada por dos pasos, el de misterio, que representa el Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, y el de palio, con María Santísima de la Resignación en sus Dolores. Su recorrido transucrre por las calles del centro de la ciudad, donde destaca su paso sobre las 19:15 horas por la plaza Alcalde Coto Mora.
Asimismo, a partir de las 22:30 horas, la estación de penitencia de la Hermandad del Descendimiento recorre los alrededores de la Plaza de San Pedro en los momentos previos a su recogida, siendo este otro de los puntos a destacar de su itinerario.
Esta hermandad fundada en 1988 comienza su estación de penitencia a las 16:45 horas en la Iglesia Santa María Madre de la Iglesia, en el barrio de Viaplana. Este es, tanto en su salida como en su recogida (1:35 horas), uno de los puntos más destacados de su itinerario, donde el barrio se vuelca con el Santísimo Cristo de la Fe y Nuestra Señora de la Caridad.

No obstante, en su camino hacia la Carrera Oficial, merece también la pena presenciar su paso por la Plaza del Punto, donde se encuentra con el monumento a la Virgen del Rocío, en torno a las 18:45 horas; así como el momento en el que transita por la Plaza Niña y el Convento de las Hermanas de la Cruz, sobre las 19:00 horas. Asimismo, otro punto destacado del itinerario es cuando este alcanza la Capilla de Nuestra Señora Esperanza, sobre las 19:10 horas.
Tras recorrer la Carrera Oficial, la Hermandad de la Fe realiza su estación de penitencia por el Pasaje Cristo de la Sangre a las 23:00 horas, ofreciendo otra de las estampas destacadas del Viernes Santo en Huelva. Ya de camino a su templo, su paso por el Parque de Bomberos de Huelva es otro de los momentos señalados de su recorrido, así como la calle José Fariña sobre las 00:30 horas.
Finalmente, ya en su barrio, momentos previos a su recogida, la hermandad realiza su estación de penitencia por la calle que lleva su nombre, Cristo de la Fe, siendo la última en entrar en su templo en esta jornada y cerrando por tanto la Semana Santa de Huelva 2023.
El Santo Entierro está considerada la hermandad más antigua de la Semana Santa de Huelva, con referencias como cofradía del año 1572. En la tarde del viernes, esta realiza su salida desde la Ermita de la Soledad a las 19:30 horas, siendo esta ubicación una de las más recomendadas para disfrutar de su recorrido, también durante su recogida a partir de las 00:00 horas.

La cofradía está formada por tres pasos, el de misterio de Nuestra Señora de las Angustias, el del Santo Entierro de Cristo y el de palio de la Soledad de María. Todos sus titulares son obra del artista onubense León Ortega. Además, desde hace dos décadas, el paso de Cristo tiene la única cuadrilla de costaleras de Huelva capital, que es dirigida también por una capataz, Sara Vergel García.
Otra de las localizaciones que merece la pena contemplar por las que transcurre esta antigua hermandad es la Plaza de San Pedro, sobre las 23:30 horas; así como el Callejón del Santo Entierro, donde ofrece una preciosa estampa minutos antes de su recogida en la Ermita de la Soledad.
La Real e Ilustre Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora en su Soledad, también conocida como El Silencio, realiza su salida desde la Igleisa de la Concepción a las 19:30 horas, siendo este un lugar recomendado para contemplar esta hermandad fundada en 1937. También lo es por tanto durante su recogida, que tiene lugar a las 23:45 horas.

La estación de penitencia de esta hermandad se desarrolla por las calles del centro de la ciudad, dejando estampas de gran belleza minutos después de su salida (a las 20:00 horas) a su paso por la calle Mora Claros o, momentos previos a su recogida (sobre las 23:25 horas), por la calle Concepción.