Domingo de Ramos
La Borriquita impone su esplendor alegre a la lluvia
23.50 h. Tras sufrir las inclemencias meteorológicas, la hermandad de San Pedro se sobrepuso a la situación y pudo desarrollar una estación de penitencia que deleitó al gran número de onubenses que la acompañaron durante todo su recorrido procesional. Especial fue transitar del paso de misterio a su entrada en carrera oficial.


La inestabilidad meteorológica complicó mucho esteDomingo de Ramos. Quince minutos antes de la salida de La Borriquita comenzóa llover con fuerza sobre la parroquia mayor de San Pedro. Estasprecipitaciones obligaron a esta cofradía a posponer su decisión de realizaro no su estación de penitencia una hora aproximadamente. Por lo tanto enprincipio, comenzaría su estación de penitencia sobre las 17.15 horas, aunquela información meteorológica que maneja la hermandad no son muy halagüeñas. Elchaparrón, procedente de Cartaya, que ha caído desde las 16.00 horas, estaba en todas las previsiones meteorológicas, por lo que no ha sorprendido supresencia pero si la fuerza de la lluvia.
Alrededor de las 16.20 horas en el cielo ya se podíanver cada vez más claros y lucia tímidamente el sol sobre San Pedro. Todoslos onubenses pendientes del cielo, si permitía realizar la estación depenitencia al Cristo de la Borriquita y a la Virgen de los Ángeles. A las cinco y cuarto, tras toda lainestabilidad sufrida en esta última hora y media, parece que no va a haber máspeligro de lluvia, por tanto la Borriquita ha decide comenzar su recorrido. A partir de ahí el tiempo cobra un segundo plano, toda la atención la acaparan los titulares de la hermandad. El Cristo es obra de Antonio León Ortega del año 1946, y la preciosa Virgen de los Ángeles, es del mismo autor aunque de 1949 y es la única virgen junto con María Santísima de la Luz que no aparece llorando. Sin duda, dos de los titulares más esperados de este Domingo de Ramo.

Trasla cruz de guía y el cortejo de nazarenos, el misterio sale de la Parroquia Mayorde San Pedro y comienza su estación de penitencia. Poco después salía la Virgen de los Ángeles,acompañada por un gran número de Onubenses en los al rededores de la plaza de San Pedro y a lo largo del paseo SantaFe. Para ir ganando el tiempo que han perdido por la hora de moratoria, esta cofradíaha evitado rodear su plaza, como hace siempre y se han dirigido hacia el paseoSanta Fe directamente.
A las siete menos cuarto aproximadamente, la Plaza de las Monjas se preparaba para recibir a la Borriquita, que es la primera cofradía enpasar por la carrera oficial esta Semana Santa 2013. A las 19.35, La cruz deguía y las características palmeras rizadas entran en carrera oficial. Pero unode los momentos mas esperados, llega con la entrada del Cristo, una entrada “espectacular” con una actuaciónde la Banda de Música “impecable” (Agrupación Musical Santa Cruz) y una gran actuación de su capataz Manuel Corsi. Y a las 20.00 horas, llega a Plus Ultras laVirgen de los Ángeles, cuyo rostro estaba iluminado por la luz de su candeleríacon la estampa, inusual, del atardecer a su espalda. Y así, se van subiendotodo el centro en dirección a su templo.

La recogida de esta cofradía es sin duda unode los momentos más bonito, la “petalá” que ha recibido el paso de misterio, lasubida al porche de la parroquia Mayor de San Pedro y su entrada al templo, es el colofón final aun recorrido “precioso” que ha realizado este Domingo de Ramos la Hermandad dela Borriquita.
Y como punto y final, alrededor de las oncemenos cuarto, la Virgen de los Ángeles un año más ha deleitado a todos losonubenses que estaban viendo su recogida con una gran actuación de su banda de música ( Banda de Música Nuestra Señora de las Mercedes),de su capataz (Francisco Rey) y de sus treinta costaleros.