JUEVES SANTO
Tradicional ofrenda a las protagonistas de la jornada
14.47 h. Tanto las cofradías llamadas a procesionar durante la tarde del Jueves Santo, como la única hermandad que se echa a la calle en la Madrugá onubense, el Nazareno, han recibido la visita t ofrenda floral del alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, que les ha deseado a todas una buena estación de penitencia.

El alcalde de Huelva,Pedro Rodríguez, ha visitado esta mañana las cinco hermandades que procesionan en este Jueves Santo y en la Madrugá;un día grande para la Semana Santa deHuelva, ya que estas cofradías son de las más antiguas, a excepción de la Hermandad de la Misericordia.

En primer lugar, el alcalde ha acudido a la Misericordia,que recorre las calles del casco histórico saliendo de su templo en la calle Rábida. Esta hermandad recuperóen 1983 la antigua capilla de las Hijasde la Caridad o Milagrosa y el hábito nazareno onubense de cola, quedesapareció en muchos de los cortejos.
Pedro Rodríguez también ha querido estar presente en la Cofradía de la Buena Muerte, querealiza su salida desde el recoleto convento de las Madres Agustinas, dirigiéndose hacia la Plaza de las Monjas, lugaramplio para admirar sus bellos pasos. Tanto su salida como su entrada, sonbastante complicadas, debido a las reducidas dimensiones de la puerta de lacapilla agustina.
La Hermandad de losJudíos también ha recibido la visita del primer edil, acompañado por el concejal de Cultura, Manuel Remesal yotros miembros de su equipo de Gobierno. Es la última del día en realizar susalida desde la catedral. También denominada Cofradía de la Merced, susimágenes son las más antiguas queprocesionan en la Semana santa de Huelva.

El alcalde ha visitado también la Hermandad del Nazareno, la única que procesiona en La Madrugá, tras la decisión de las doscofradías que la acompañaban, el Perdón y la Misericordia, de cambiar sussalidas a otros días de la Semana Santa. El Nazareno, santo y seña en lascofradías de Huelva, sale de la parroquia de la Purísima Concepción a las 04.00 horas. En La Placeta, se dan citalos saeteros para rezar cantando al Señor de Huelva y su madre de la Amargura.
Por último, Pedro Rodríguez se ha trasladado a la parroquiade La Concepción, para visitar a la Cofradíala Vera Cruz y Oración en el Huerto. La fusión de estas dos hermandades en1936 se convirtió en una unión fructífera para la Semana Santa de Huelva, quederivó en enseña cofrade de la ciudad.