bajo el título 'Una imagen, un recuerdo’

La Casa Colón acoge una exposición fotográfica sobre la historia de la Hermandad de la Esperanza

La muestra, que se ha inagurado este martes y puede visitarse hasta el 27 de febrero, recoge los enseres más interesantes de la hermandad, una reproducción del palio a tamaño natural y un repaso de la historia de la misma a través de fotografías antiguas, siendo muchas de ellas la primera vez que se exponen.

La Casa Colón acoge una exposición fotográfica sobre la historia de la Hermandad de la Esperanza

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y el hermano mayor de la Hermandad de la Esperanza, Alfonso Díez, han inaugurado este martes en la Sala Vázquez Díaz de la Casa Colón la exposición fotográfica con motivo del 75 aniversario de la bendición de las imágenes del Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Esperanza.La muestra, con el nombre ‘Una imagen, un recuerdo’, recoge los enseres más interesantes de la hermandad, una reproducción del palio a tamaño natural y un repaso de la historia de la misma a través de fotografías antiguas, siendo muchas de ellas la primera vez que se exponen. El alcalde ha destacado que los actos de celebración de esta efemérides son importantes para la Hermandad, pero también para toda la ciudad, porque La Esperanza es una de nuestras señas de identidad, una de las mayores devociones y una de la reinas de Huelva”. Por ello, ha animado a los onubenses a que “conozcan con esta muestra no sólo la historia de esta hermandad, sino también parte de la suya propia, de esta ciudad, donde esta cofradía y sus titulares son una referencia del buen hacer y conforman parte de nuestro patrimonio cultural y religioso”.La muestra, que puede visitarse hasta el 27 de febrero, da cuenta de las numerosas vicisitudes, nada fáciles, por las que ha pasado la Hermandad y también por acontecimientos históricos como la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a La Esperanza o la coronación de la primera imagen dolorosa de la diócesis, un gran evento religioso, cultural y social, que tuvo lugar el 3 de junio del 2.000El horario de visitas es de lunes a sábado de 11.00 horas a 14.00 horas y de 18.00 horas a 21.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia