PREVIA
Miércoles Santo: La tarde más mariana
Huelva se divide esta tarde en dos devociones. Más que enfrentados, los devotos de María Santísima de la Victoria y Nuestra Señora de la Esperanza se complementan, como también lo hacen con esas otras cofradías que llegan desde El Carmen o la catedral.

La devoción mariana marca la tarde del Miércoles Santoonubense, cuando las dos Reinas de la ciudad están llamadas a echarse a lacalle. Lo hará María Santísima de la Victoria desde El Polvorín, donde volverána derramarse lágrimas de emoción –y devoción-; y Nuestra Señora de la Esperanzallegará desde su capilla, en pleno corazón de la ciudad.
Pero no desfilarán hoy solo las Reinas por carrera oficial.Antes lo hará El Prendimiento, ingente y magnífico desde la barriada delCarmen, y la sobriedad de la Santa Cruz, que ofrecerá una estampa única en elporche mercedario.
16.30 horas. ElPRENDIMIENTO. Parroquia del Carmen (Barriada del Carmen).
Carmelita Hermandad y Cofradía de Penitencia de NuestroPadre Jesús del Prendimiento traicionado por Judas y María Santísima de laEstrella.

Jesús va a ser prendido en el Huerto de los Olivos por losguardias del Templo ante sus discípulos. Judas se muestra al lado del DivinoRedentor. Un paso.
Imágenes de José Manuel Bonilla Cornejo.
Itinerario: Ntro.Padre Jesús del Prendimiento, Antonio Rengel, avda. del Ancla, avda. CristóbalColón, paseo Independencia, plaza de la Merced, San José, Isabel II, JoséNogales, Carrera Oficial (19.45 horas),Cardenal Cisneros, Fernando el Católico, Palos, plaza Quintero Báez, Puerto,Ciudad de Aracena, Ginés Martín, Vázquez Limón, plaza de la Merced, paseoIndependencia, avda. Cristóbal Colón, Tharsis, avda. de la Raza, avda. delAncla, Tres Carabelas (00.15 horas).
Acompañamientomusical: La Agrupación Musical Santa Cruz, de Huelva, acompaña al paso.
Lugares recomendados:Destaca la llegada del paso al centro, a través de la plaza de la Merced, y sudiscurrir imponente por las calles de su barriada.
16.45 horas. LaVICTORIA. Parroquia del Corazón de Jesús (Barrio del Polvorín).
Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad del SagradoCorazón de Jesús y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildaden el Desprecio de Herodes, María Santísima de la Victoria y San JuanEvangelista.

Jesús es despreciado por el Rey Herodes que lo vuelve aenviar a Pilatos con una túnica blanca que entre los hebreos significabalocura. Dos pasos.
Imágenes de Antonio León Ortega y Joaquín Gómez delCastillo.
Itinerario: PresbíteroPablo Rodríguez, avda. Federico Molina, Barrio Obrero C/ B, Paseo Virgen de laVictoria, plaza de España, Alameda Sundheim, plaza del Punto, Berdigón, AlonsoSánchez, plaza Isabel la Católica, Ntra. Sra. de la Esperanza Coronada, La Paz,Murillo, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Bocas, Carrera Oficial (20.15 horas), avda. Martín Alonso Pinzón, AlamedaSundheim, Ramón Franco, Escultora Miss Witney, Francisco Pizarro, avda.Guatemala, Barrio Obrero C/ G, Puebla de Guzmán, Templo (1.30 horas)
Acompañamientomusical: La Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno, de Huelva,acompaña al misterio; mientras que tras el palio marcha Banda Nuestra Señoradel Rosario de Sanlúcar la Mayor, de Sevilla.
Lugares recomendados:En su camino hacia el centro destaca la bajada de la hermandad por el BarrioObrero y su encuentro con el centro, desde la Alameda Sundheim. A la vuelta seviven momentos especialmente emotivos a su paso por la calle Puebla de Guzmán,con saetas y petaladas.
17.15 horas. LaEsperanza. Capilla de Santa María de la Esperanza (Centro ciudad).
Real e Ilustre Hermandad Sacramental de San Francisco, Puray Limpia Concepción de Nuestra Señora y Cofradía de Nazarenos del SantísimoCristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelistay Nuestra Señora de la Esperanza.

Representa a Jesús en el momento de expirar ante lapresencia de su Madre del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y María Magdalena. Dos pasos.
Imágenes de Ramón Chaveli, Castilla Jiménez, Joaquín Gómezdel Castillo y Ángel Álvarez
Itinerario: Ntra.Sra. de la Esperanza Coronada, plaza Isabel la Católica, San Cristóbal, AlfonsoXII, Berdigón, Sor Ángela de la Cruz, Gran Vía, Cardenal Cisneros, ArquitectoPérez Carasa, Rábida, Murillo, Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortés,Bocas, Carrera Oficial (21.00 horas),Cardenal Cisneros, Arquitecto Pérez Carasa, Miguel Redondo, avda. Italia,Alfonso XII, Santa María, plaza Isabel La Católica, Ntra. Sra. EsperanzaCoronada (00.15 horas).
Acompañamientomusical: En el misterio va la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristode la Expiración, de Huelva, y en el palio la Banda Sinfónica del LiceoMunicipal de Moguer.
Novedades:Candelabros laterales y cartelas del paso de misterio del Señor de laExpiración.
Lugares recomendados:Algunos de los puntos más destacados de su recorrido son la visita a lasHermanas de la Cruz, Camareras de la Virgen, o el encuentro con los antiguosvecinos del Brasil, que la esperan junto al Hotel Tartessos, en la Gran Vía. Ala vuelta, destaca el paso por la calle Miguel Redondo.
18.50 horas. La SANTACRUZ. Catedral de la Merced (Centro ciudad).
Cofradía de la Santa Cruz, Santo Sudario de Nuestro SeñorJesús de la Providencia y María Santísima Madre de Gracia.

Jesús es descendido de la cruz en brazos de Nicodemo,ayudándole María Salomé y María Cleofás. En la trasera del paso y en un segundoplano, se plasma la escena de la Virgen Madre de Gracia acompañada en su dolorpor San Juan Evangelista y María Magdalena. Un paso.
Imágenes de Mario Moya y Elías Rodríguez Picón.
Itinerario: Templo,Porche Catedralicio, plaza de la Merced, Vázquez Limón, Ginés Martin, Ciudad deAracena, Puerto, José Nogales, CarreraOficial (20.00 horas), Cardenal Cisneros, Arquitecto Pérez Carasa,Rabida,Murillo, Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortes, Bocas,Placeta, José Nogales, Isabel II, San José, paseo Independencia, plaza de laMerced, Templo (23.10 horas).
Acompañamientomusical: Música de capilla.
Novedades:Estrena cartelas para el paso demisterio realizadas por Antonio Díaz Arnido, en el que se relata la historia dela Santa Cruz, basado en los textos de Jacobo de la Vorágine.
Lugares recomendados:El recorrido de la hermandad se produce íntegro por las calles del centro de la ciudad. Admirable enel porche catedralicio.