HERMANDAD DE PASIÓN

Pasión ofrece Refugio a Huelva

21.36 h. Desde la Mayor volvió a partir un clásico de la Semana Santa onubense, que cada Martes Santo toma la ciudad y pasea por ella su Medalla, la máxima distinción que ésta le ha podido regalar. Jesús de la Pasión volvió a brindar momentos emocionantes en su camino desde el porche de San Pedro.

Pasión ofrece Refugio a Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con cierto desconcierto respecto a la hora de salida, algo que no hizo sino aumentar las ganas de los que se congregaban en los alrededores de San Pedro. Allí, a los pies de la Mayor, estaba llamada a repetirse una de las imágenes más características de la Semana Santa onubense, con el Señor de Pasión bajando por su porche.

Pasión ofrece Refugio a Huelva

Segundos antes de las ochos menos cuarto de la tarde, en el interior de la parroquia se anunciaba que se iba a iniciar la estación de penitencia y, entre aplausos, se abrían las puertas del lateral para dejar salir a la marea morada que acompaña a los titulares de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima del Refugio.

Se acercaba la Cruz de Guía al paseo de Santa Fe cuando arriba los ciriales anunciaban que el Señor de Pasión se disponía a echarse a la calle guiado, por primera vez, por una persona muy especial, Antonio González ‘Toni’, presidente del Consejo de Hermandades de Huelva, que tras dos décadas indicando por las calles de Huelva a los costaleros del Refugio, esta Semana Santa de 2015 se estrenaba frente al paso de misterio.

Pasión ofrece Refugio a Huelva

Tomaba distancia González y comenzaba a indicar a la cuadrilla. “Atento a lo que voy a mandar: poco a poco”, les guiaba, antes de ordenar “costeros a tierra y de frente” para mostrar a Huelva ese Señor al que aguardaban impacientes. Apareció con el sol a la espalda, meciendo su túnica bordada en oro y sobre un monte de claveles rojos.

Bailando enfiló su porche, con un ramo de flores a sus pies, y todo San Pedro le empujaba con su aliento: desde todas las esquinas, en cualquier balcón y desde las calles aledañas, Huelva no quería perderse el espectáculo.

Pasión ofrece Refugio a Huelva

La banda sonora a este momento único llegó de la mano de la Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestro Padre Jesús de los Remedios’, de Castilleja de la Cuesta, y de la voz de un clásico: Manuel Encuentro que, como cada año, cantó desde la reja del porche de San Pedro a ese Cristo que luce la Medalla de Huelva en su pecho. A él, saetero incansable, quiso dedicarle Antonio González la levantá antes de proseguir su camino.

Multitud de promesas seguían al Señor de San Pedro, tras el cual, como siempre para darle fuerza y levantar el Barrio Alto –más suyo hoy que nunca, tras darle nombre a una de sus plazas- se esperaba a María Santísima del Refugio, que apareció unos 30 minutos después de que lo hiciese su hijo, y mientras éste se disponía a tomar Santa Fe.

Pasión ofrece Refugio a Huelva

Madre y Reina de todo un barrio, la nube de incienso y el racheo de los costaleros desde el interior de la Mayor permitían intuir su presencia. Esa última chicotá antes de salir a la calle se le había dedicado a todos los que, en estos años, habían paseado a Refugio sobre sus hombros, meciéndola ante Huelva, y también a los que están por venir.

Muchos de ellos, quizás, son algunos de los niños que en la tarde de este Martes Santo se encontraban en los alrededores de la plaza de San Pedro, mirando atentos hacia arriba para tratar de verla.

Pronto lo hicieron, pues entre flores blancas y acompañada de la música que entonaba la Banda Sinfónica del Liceo de Moguer avanzó bailando las bambalinas por su porche, guiada por Francisco José Fernández Garrido y Federico Pérez Gómez, María Santísima del Refugio, que también recibió de sus devotos flores y rezos cantados al aire.

Con su candelería encendida y su palio en oro sobre terciopelo verde, la titular de Pasión fue salvando el porche y las complicadas esquinas que enmarcan su iglesia para adentrarse en el centro y derrochar elegancia por sus calles.

Reportaje gráfico: Rubén Goal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia