Viernes Santo > Descendimiento

Duelo ceremonioso desde San Pedro

22.08 h. El paso de misterio del Descendimiento pasea con solemnidad el artístico conjunto en el que Señor es bajado de su Cruz y a su madre, María Santísima de la Resignación, en un desfile con elegancia y recogimiento por el centro de Huelva desde la Parroquia Mayor de San Pedro.

Duelo ceremonioso desde San Pedro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Duelo ceremonioso desde San Pedro

Podría parecer una contradicción decir que la Hermandad del Descendimiento ilustra una muerte en movimiento, pero el armónico desfilar de sus titulares y la composición artística de su misterio, el cuidado modo en el que sus hermanos consuman el rito de hacer su hermandad cofradía en la calle es un mosaico de detalles, esencias e instantes que relatan una escena de la Pasión como la muerte de Cristo con una cadencia sostenida muy estética.

Para asistir a este duelo ceremonioso, los alrededores de San Pedro y sus muros se fueron ocupando por cofrades que se apoyaban y sientan esperando con  una temperatura agradable en el ambiente. Sobre las 19.00 horas los nazarenos de color morado comenzaron a desfilar desde la parroquia mayor para dirigirse a su plaza.

Duelo ceremonioso desde San Pedro

Minutos después el capataz José Ramón Romero fue dirigiendo a su cuadrilla, que trabajaba bajo el maravilloso conjunto escultórico de Antonio León Ortega (1952) para que la parte alta de la cruz salvara el dintel de la puerta y mirara de frente al paseo Santa Fe. Precisamente el paso estrenaba una nueva cruz plana, obra de Joaquín Mesa y cuyo diseño pertenece a Enrique Bendala y que quedó silueteada por el sol junto al resto de figuras en armonía, con Nicodemo en lo alto de la Cruz y el Señor Yacente desligándose del madero y el sudario que apenas ondea atrapado por las escaleras. Los Santos Varones y San Juan Evangelista también ayudan ante la mirada de María Magdalena y la Virgen del Calvario para completar una escena en la que el porche de San Pedro es como el Gólgota y por él van descendiendo con los sones del Liceo de la Música de Moguer que acompañó musicalmente únicamente en estos instantes al misterio con una primera marcha llamada ‘Descendimiento’.

Después mostró su elegancia callada la imagen de María Santísima de la Resignación, obra de Antonio León Ortega (1952) que fue restaurada por su autor en 1975 y Luis Álvarez Duarte en 1995. ‘Resignación y Calvario’ interpretaba el Liceo para acompañar las revirás del paso precedido por una nube de incienso que fue disipando a su paso constantemente. La madre de Dios, con el rostro compungido, lucía un puñal de plata y un broche con su nombre, una belleza tímida que paseó con solemnidad. Los presentes disfrutaron con los giros de compás articulados por el palio para descender por la calle Licenciado Juan Agustín de Mora, un plano inclinado que acabó desembocando en una plaza de San Pedro con un buen número de personas atentos a sus movimientos.

Duelo ceremonioso desde San Pedro

Por segundo año la cofradía recorrió la mitad de su plaza para buscar la carrera oficial por la calle La Fuente el lugar de hacerlo por Daoiz. Desde allí llegó a la plaza Quintero Báez, a los pies de la palmera para adentrarse en la calle Tres de Agosto, pasando junto al convento de las Madres Agustinas e iniciar desde la plaza de las Monjas un callejeo circular que terminó en la calle las Bocas. Con el sol cayendo por Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortés y Rascón la hermandad fue dejando su aroma y su sabor, su esencia solemne.

Sobre las 21.00 horas enfiló la cruz de guía de la últimas de las cofradías de San Pedro la carrera oficial, por donde marchó sin excesos con la precisa sencillez para contar cómo Jesús abandona la Cruz que le ha dado muerte para ser llorado. Tras carrera oficial, el recorrido de la cofradía prosiguió por Cardenal Cisneros, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, Puerto, Paseo Santa Fe, Daoiz y plaza San Pedro, donde se vivió ya sin prisa la recogida de la cofradía y de toda la Semana Santa en su última jornada.

Fotos: Rubén Goal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia