EN LA CASA COLÓN

Entra en funcionamiento este domingo el Servicio de Asistencia al Costalero

18.11 h. El salón de las Chimeneas de la Casa Coló se transformará en un gabinete de fisioterapia donde los costaleros que acrediten su condición mediante la correspondiente papeleta de sitio o a través de un documento de la hermandad serán atendidos de manera totalmente gratuita.

Entra en funcionamiento este domingo el Servicio de Asistencia al Costalero

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde este Domingo de Ramos y hasta el Viernes Santo, en horario de 10.00 a 14.00 horas, el salón de las Chimeneas de la Casa Colón se convertirá en un gabinete de fisioterapia para atender, de manera totalmente gratuita, al costalero onubense. Por primera vez, la capital onubense contará con este servicio gracias al convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Huelva, el Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía.

El objetivo es aminorar los factores de riesgo a los que se expone el costalero, poniendo a su disposición un programa preventivo y curativo, que permita evitar las lesiones propias de este trabajo, como sobrecargas musculares o contracturas. Para ello, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía aportará los profesionales y el material necesario para la asistencia, así como elementos de divulgación para cubrir aspectos educativos y preventivos del trabajo del costalero, advirtiendo de la necesidad de someterse a un programa específico de preparación física.

De este servicio podrán beneficiarse todos los costaleros onubenses que acrediten su condición mediante la correspondiente papeleta de sitio o a través de un documento emitido al efecto por la Hermandad debidamente sellado y firmado.

La fisioterapia puede resultar útil antes del trabajo del costalero para la reeducación de malos hábitos y la autocorrección de posturas viciadas. Asimismo, durante y después de la actividad, la fisioterapia asiste los dolores, para evitar que se conviertan en lesiones, mediante el uso de medios físicos y manuales, empleando técnicas y modelos de  tratamientos específicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia