Semana Santa > Madrugá

El Nazareno, eterno portador de una promesa a Huelva

Nuestro Padre Jeús Nazareno, El Señor de Huelva, cargó con su presencia poderosa la cruz desde la Madrugá al alba en un recorrido que realizó muy arropado por sus fieles, a los que colmó con la emoción vivir junto a sus pasos una noche especial, donde también recibió mucho cariño la Virgen de la Amargura, agasajada como su hijo con saetas en la parte final de la procesión, que no pasó por carrera oficial.

El Nazareno, eterno portador de una promesa a Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada día se encuentra en su capilla de la Iglesia de la Concepción para quien lo quiera ver, hablarle y rezarle, pero sólo unas horas al año sale a la calle y hace camino cargando con la Cruz y las promesas que le han confiado sus fieles devotos desde la profundidad de su alma. Nuestro Padre Jesús Nazareno es portador de la Cruz de Huelva y una eterna promesa, ser perenne testigo de quien necesite abrirle el corazón para compartir su fe, su humildad, su devoción, sus dudas, miedos y plegarias, para ser silueta caminante cargada de fuerza bajo la luna llena, para velar por su gente en la noche cofrade más larga, propagando con su poderosa presencia la luz, hasta que el alba haga reinar de nuevo al Sol y el Señor vuelva a su capilla.

El Nazareno, eterno portador de una promesa a Huelva

Y así fue una vez más. En un recorrido fugaz repleto de momentos eternos, ejerció de guía para quiénes como él asumen su carga y su destino y continúan caminando hacia él con la convicción de hallar el desenlace merecido. Fueron muchos los hermanos nazarenos que a su estela portaron su cruz de promesa y fueron muchos los que sin ellas buscaron el regalo de su mirada, el instante de tenerlo cerca para depositar en él, aunque sólo fuera un segundo, el sentimiento más natural y sincero que se puede tener bajo su figura.

El Nazareno, eterno portador de una promesa a Huelva

Aún se palpaba en el ambiente el rastro del Jueves Santo, en el que a su vez había latido el preámbulo de la Madrugá. La Iglesia de la Concepción estaba pacíficamente sitiada y apenas quedaba espacio para recibir a los sagrados titulares de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura, que gozan de una devoción sin caducidad entre el pueblo de Huelva.

Aplaudía la multitud al abrirse la puerta lateral del templo y tras la cruz de Jerusalén los nazarenos morados se adentraban entre la marea humana congregada. En el interior del templo el capataz pedía a los suyos que disfrutaran tras esperar un año entero, pues iban a ser los “benditos pies” del Señor de Huelva, al que comenzaron a acercar a su gente. Sonaban las campanas y la efigie del Nazareno se proyectaba como en un cine de verano antiguo sobre la pared amarillenta del templo, donde se impregnaron sin huella también las notas de la breve marcha real. Con las primeras marchas el Señor fue girando con leves mecidas y después echó a andar calle Méndez Núñez arriba, con un breve paso ligero, que después acompasó con elegancia, en una larga chicotá que le llevó casi a la esquina con Rafael López, abriéndose paso entre la gente y con la Banda de Cornetas y Tambores que llevan su nombre bien acompasada.

El Señor caminaba con su cadencia imponente y mesurada pero constante sobre su reluciente paso dorado y con Simón de Cirene a su estela, que también siguieron un gran número de hermanos con cruces de promesa, que emulándole soportaban su carga, miraban hacia el suelo, formando una cadena espinosa. A las 4.45 horas se asomaba el paso de palio de la Virgen de la Amargura, con su rostro dulcificado en el dolor en compañía de San Juan Bautista y con todas sus luminarias encendida para realce de su belleza en una noche en la que era también portadora de luz, rosas blancas y claveles.

Se interpretó la marcha ‘Amargura reina de la Madrugá’ tocada y cantada por la Banda de Música de Nuestra Señora de las Mercedes de Bollullos Par del Condado. de la madrugada. Del mismo modo que su hijo impuso su sello al caminar y fue girando al compás, para navegar después entre sus fieles como el “galeón de plata”, dijo el capataz Fernando Cárdenas, que pidió a su cuadrilla un paso “elegante” y ser “humilde siempre con ella”. Seguidamente en otra larga chicotá avanzó con brío con ‘Estrella Sublime’ inundando el aire del centro.

El Nazareno, eterno portador de una promesa a Huelva

Este año la cofradía tenía dispensa del Obispado de Huelva para no tener que realizar su paso por carrera oficial, donde no encuentran el respeto que merecen. El cortejo tras la cruz de guía tomó Rafael López, calle Puerto abajo y luego Mora Claros y Concepción, cerca del punto de partida, para enfilar las calles peatonales Palacio, Arquitecto Pérez Carasa y Berdigón donde encontró a mucha gente, como en Santa Ángela de la Cruz, Garci Fernández y la Plaza Isabel la Católica, donde vivió el tradicional encuentro con las Hermanas de la Cruz.

Desde ahí, portando la luz en una Huelva medio dormida y medio sin poder dormir de la emoción, avanzó por Esperanza Coronada, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortes y Rascón. Fue ya ahí cuando despuntaba el alba y el sol abría una nueva esperanza. En el paso por las calles Virgen de la Amargura, Periodista Luca de Tena, Jesús del Calvario y Tendaleras, estuvo arropada por madrugadores deseosos de vivir la recta final de la procesión. Continuó por la avenida Italia,y la Marina para adentrarse en su calle Jesús Nazareno y recibir el rezo cantado de las saetas. Así el tránsito por Plus Ultra y Méndez Núñez  se hizo emocionante, entretenido y ralentizado, contemporizando, dando una clase de cómo andar. En la recta final de la procesión la cruz de guía alcanzó el tempo sobre las 9.40 hora pero aún fue quedando mañana para el Señor de Pasión y la Virgen de la Amargura, que hicieron disfrutar y emocionarse a su gente, que vio cumplida de nuevo la promesa, adquirida por Huelva ‘in eternum’.

El Nazareno, eterno portador de una promesa a Huelva
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación