Semana Santa
Viernes Santo de solemne despedida
La Semana Mayor Onubense llega a su fin con una última jornada cofrade, en la que procesionan la Hermandad de la Fe desde la parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, en el barrio de Viaplana; la del Descendimiento desde San Pedro, el Santo Entierro desde la ermita de la Soledad y la Hermandad de la Soledad, desde la iglesia de la Concepción.

16.45 horas. Ilustre Hermandad de Penitencia y Cofradía de Apostolado del Santísimo Cristo de la Fe y Nuestra Señora de la Caridad. LA FE. Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, C/Cristo de la Fe (Barrio de Viaplana).
Representa la petición por parte de José de Arimatea para desclavar a Jesús del madero a los soldados romanos que lo custodian. Dos pasos. 300 nazarenos vestidos con túnica negra con capa y morrión de raso Burdeos. Botonadura y cíngulo rojo Burdeos.

Capataz general: José Antonio de la Rosa Cruz, Juan Manuel Mora Castilla y Manuel Fernández Tanda.
Estrenos: Dorado del frontal de la canastilla y los candelabros traseros del paso de misterio.
Itinerario: Templo (16.45 h.), Cristo de la Fe, Alosno, José Fariñas, Avd. Federico Molina, Alameda Sundheim, Plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Isabel la Católica, Esperanza Coronada, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Bocas, Carrera Oficial (20.20 h.), Cardenal Cisneros, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Jesús de la Pasión, Plaza de los Litris, Mackay McDonald, Duque de Ahumada, Avda. Pío XII, Palomeque, José Fariñas, Pastillo, San Marcos y Templo (01.10 h.).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Cristo del Amor” (paso del Señor). Banda de Música “Nuestra Señora de la Cinta” de Huelva.


Jesús es descendido de la cruz por los Santos Varones y San Juan Evangelista ante la mirada de María Magdalena y la Virgen del Calvario. Dos pasos. 130 nazarenos vestidos con túnica negra y morrión morado de sarga. Botonadura y cíngulo morados.
Capataces: Rafael Díaz Talaverón, Miguel Ángel Carrasco Lorenzo y Juan Vicente Rivas.
Estrenos: Bambalina bordada trasera para el paso de Ma Stma. de la Resignación.
Itinerario: Templo (19.00 h.), Licenciado Juan A. de Mora, Plaza de San Pedro, La Fuente, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Bocas, Carrera Oficial (21.00 h.), Cardenal Cisneros, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, Puerto, Paseo Santa Fe, Daoiz, Plaza de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora y Templo (23.15 h.).
Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Expiración”, de Huelva (paso del Señor) y Banda Liceo Municipal de Música de Moguer (paso de la Virgen).

Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, Santo Entierro de Cristo y Soledad De María. SANTO ENTIERRO. Ermita de la Soledad, Calle Jesús de la Pasión (zona Centro).
En el primer paso representa a la piedad, en el segundo el señor en el sepulcro. Tres pasos. 100 nazarenos vestidos de túnica con capa y morrión de raso negro. Botonadura y cíngulo negros.

Capataces: Sara Vergel García (paso de la urna); Manuel Gómez (paso Virgen de las Angustias) y Francisco Rey Roque Corsi (paso Virgen de la Soledad).
Estrenos: Nuevas bambalinas en terciopelo negro para Nuestra Señora de la Soledad, caídas y respiraderos. Tres juegos de dalmáticas, cantoneras para la Cruz de Nuestra Señora de las Angustias. Cartelas doradas para el paso del Señor Yacente. Restauración del paso de Nuestra Señora de las Ángustias y nuevos faroles del paso.
Itinerario: Templo (19.55 h.), Callejón del Santo Entierro, San Andrés, Plaza de San Pedro, Daoiz, Paseo de Santa Fe, Puerto, Cardenal Albornoz, José Nogales, Carrera Oficial (21.35 h.), Cardenal Cisneros, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza de San Pedro, San Andrés, Callejón del Santo Entierro y Templo (22.35 h.).
Acompañamiento musical: Banda Juvenil de la Cruz Roja de Sevilla, Capilla Musical y Banda Municipal de Huelva.

La Virgen sola al pie de la Cruz. Un paso. Cien nazarenos vestidos con túnica negra y morrión de sarga verde. Cinturón de esparto.

Capataz: Francisco José Cumbreras Trufero
Itinerario: Templo (20.00 h.), Méndez Núñez, Mora Claros, Puerto, Ciudad de Aracena, Isaac Peral, San José, Puerto, Béjar, Avenida de Portugal, Jesús Nazareno, Carrera Oficial (22.10 h.), Cardenal Cisneros, Arquitecto Pérez Carasa, Palacios, Concepción, Méndez Núñez y Templo (23.10 h.).
Estrenos: Cruz procesional para el paso de Nuestra Señora de la Soledad.
Acompañamiento musical: No lleva.
