El Camino de Esperanza lleva la fe rociera a los barrios del Torrejón, Santa Marta y La Orden

La Hermandad del Rocío de Huelva continúa celebrando su misión jubilar por los barrios haciendo parada en la Parroquia de Santa Teresa de Jesús

El Camino de Esperanza de la Hermandad del Rocío de Huelva tiene su parada esta semana en la parroquia del Pilar

La Hermandad de Huelva inicia su camino de esperanza llenando de Rocío el barrio del Polvorín

La Hermandad del Rocío de Huelva continúa su Camino de Esperanza s. B.

Sergio Borrero

Nueva etapa de la misión jubilar que se encuentra celebrando la Hermandad del Rocío de Huelva durante estos meses de septiembre y octubre. Tras permanecer una semana en la Parroquia del Pilar, el Simpecado de Huelva fue trasladado en la tarde del sábado a la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, en el corazón del barrio de La Orden, atravesando en su caminar los barrios del Torrejón y Santa Marta.

El barrio de la Hispanidad decía adiós a los rocieros de Huelva con quienes han compartido esta última semana de convivencia parroquial. Tras la misa de despedida, a las puertas de la Parroquia del Pilar la Hermandad del Resucitado despedía a la carroza de plata, repitiéndose la imagen unos minutos más tardes a las puertas de la capilla del Cautivo, donde la cofradía del Lunes Santo también deseó un buen camino a los rocieros. A sones de tamboril y al cante por sevillanas y tras una dificultosa bajada por la cuesta del Cautivo, la Hermandad de Huelva emprendió la marcha de esta cuarta etapa de su Camino de Esperanza.

Tras la cruz alzada las banderas concepcionista y asuncionista integraban el cortejo de hermanos, al que se añadía también en esta ocasión una representación de las hermandades de la Peña y del Perdón, ambas con sede en la Parroquia de Santa Teresa. La hermandad fue recibida a las puertas del Colegio Cristo Sacerdote por la comunidad salesiana, antes de adentrarse en el vecino barrio del Torrejón.

La Hermandad de Huelva se despidió del barrio de La Hispanidad s. b.

Caía la tarde de estos primeros días del otoño cuando la carroza de plata llegó a las puertas de la Parroquia Sagrada Familia. Una lluvia de pétalos recibió a los rocieros en un remozado templo que lucía sus mejores galas para recibir a la Hermandad de Huelva.

Una visita a un barrio muchas veces olvidado que el párroco, Jordi Montes, agradeció emocionado. Tras rezarse una oración a las puertas del templo, fue descubierta una placa a la entrada del mismo en recuerdo de esta visita realizada con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.

La carroza a las puertas de la Parroquia Sagrada Familia s. b.

Ya de noche, con el Simpecado iluminado por la luz artificial de su candelería, continuó el camino hacia La Orden pasando por el barrio de Santa Marta. Continuaban los cantes y las ofrendas de los vecinos al paso del Simpecado, destacando la realizada en la calle artesanos donde fue instalado un altar presidido por una reproducción de gran formato de la Blanca Paloma.

Antes de dejar el barrio llegó otro de los momentos de más emoción del traslado, con la entrada de la comitiva en la residencia para personas mayores de La Orden. Por fandangos en la voz de Andrés Lepe y rumbas por el Coro de la Hermandad los mayores recibieron emocionados al Simpecado de Huelva. Minutos antes de llegar a la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, unas leves gotas de lluvia hicieron acelerar el ritmo para llegar al templo, en cuyo altar quedó entronizado el Simpecado para presidir los cultos de esta semana.

Actos durante la semana

Los actos de la semana han comenzado en la misma mañana de este domingo con la celebración de una misa dedicada a los niños y cantada por el Coro Joven de la Hermandad. La Hermandad de Huelva participará el lunes 29 en la misa a San Judas Tadeo, mientras que los cultos continuarán el jueves día 2 de octubre.

La residencia para personas mayores de La Orden recibió con cantes al Simpecado s. b.

A partir de las 19.30 horas con la adoración al Santísimo junto con el Grupo Emaús, seguida de la misa de parroquia y el rezo del Santo Rosario. El viernes día 3 tras la misa parroquial tendrá lugar a partir de las 21.00 horas la catequesis jubilar «María Madre de la Iglesia». Los cultos culminarán el sábado día 4 con la misa de despedida a las 18.00 horas cantada por el Coro de la Hermandad.

A continuación el Simpecado será trasladado a pie al cercano Convento de las Madres Oblatas. Ya en la jornada del domingo día 5 de octubre la filial rociera celebrará su tradicional ofrenda floral y misa de inicio del curso en el Santuario de la Cinta a las 10.30 horas y a continuación realizará el traslado hacia la Parroquia de los Dolores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia