Huelva ultima los preparativos para la Magna Mariana: comienza el montaje de la carrera oficial
Operarios comienzan a desplegar las 9.000 sillas que se dispondrán a lo largo de la Gran Vía
En los bares de la zona se encuentra ya todo reservado y la expectación es máxima
Magna Mariana de Huelva: Moguer convirtió las calles de la capital en los pinares de Montemayor
Guía de la Magna Mariana de Huelva 2025: horarios, recorridos, vírgenes que procesionan y toda la información que debes saber
Huelva está ya prácticamente lista para la celebración de la Magna Mariana de este sábado, en lo que se espera una jornada histórica en la ciudad. El montaje de la carrera oficial ha comenzado este jueves con la instalación de las 9.000 sillas que se dispondrán a lo largo del recorrido, que se prolonga desde la plaza de las Monjas y atraviesa la Gran Vía.
Los operarios comenzaban a descargar y organizar los asientos a primera hora de la mañana, después de que la emblemática arteria de la ciudad quedase expedita este miércoles tras la retirada de elementos como bancos, maceteros, o los habituales separadores de las terrazas. Así, eran muchos los onubenses que aprovechaban esta mañana para sentarse en las sillas y tratar de hacerse una idea de lo que sentirán quienes lo hagan el sábado, cuando un total de 24 imágenes llegadas desde distintos puntos de la provincia participarán en la procesión que cerrará la Virgen de la Cinta.

Mientras llega ese momento, la devoción se está viviendo especialmente durante los traslados a Huelva de las imágenes que han llegado -o está previsto que lo hagan- en las últimas horas, como la Virgen de Montemayor, la de los Milagros o la Bella, de Lepe. Estos momentos emotivos se multiplicarán de aquí al sábado, con toda una agenda de encuentros, traslados y salidas que hará las delicias de la Huelva cofrade y de todo el que quiera disfrutar de este patrimonio cultural que se concentrará por primera vez en la capital onubense.
Todo listo también en la hostelería
Pese a las quejas de los hosteleros por no haber sido tenidos en cuenta en la organización del evento y la repercusión que tendrá la prohibición de montar sus terrazas en el recorrido oficial y las calles señaladas como vías de evacuación, lo cierto es que las perspectivas del sector de cara a la jornada del sábado son de lo más halagüeñas.
«A nosotros, al estar en una de las vías de evacuación, nos obligan a desmontar la terraza a las cinco de la tarde, pero aún así tenemos muchas expectativas, con todo reservado, y luego la posibilidad de seguir con barras dentro«, explicaba a Huelva24 uno de los bares de la calle Cardenal Cisneros.
Así, cabe recordar que durante toda la jornada no habrá terrazas ni en la plaza de las Monjas ni en la Gran Vía, mientras que a partir de las 17.00 horas se desmontarán también en las calles más cercanas a la plaza de las Monjas, calles Tres de Agosto y Vázquez López -donde se cierra el acceso de peatones en su totalidad por seguridad- y en las calles transversales a la carrera oficial, por ser zonas de evacuación en el plan diseñado.
Un plan que busca garantizar la seguridad de las 150.000 personas que se espera disfruten en la ciudad de un evento único que más allá de suponer una excepcional muestra de fervor mariano, se vivirá como todo un acontecimiento que pondrá a prueba la capacidad organizativa y de atención a los visitantes en la ciudad.