Esta fue la primera Virgen de Huelva que fue coronada canónicamente
Fue en 1991 cuando esta imagen se convirtió en la primera en recibir esta distinción tras la creación de la Diócesis de Huelva
La precedieron otras dos, pero cuando aún se pertenecía a Sevilla
Guía de la Magna Mariana de Huelva 2025: horarios, recorridos, vírgenes que procesionan y toda la información que debes saber
Magna Mariana de Huelva: Moguer convirtió las calles de la capital en los pinares de Montemayor

La historia mariana de la provincia de Huelva, que marcará un hito este sábado con la celebración de la Magna Mariana, tiene otro marcado con fecha y nombre propios: la coronación canónica de la Virgen de Montemayor, en Moguer, el 15 de junio de 1991. La patrona de la ciudad del Tinto fue la primera imagen de la provincia en recibir este reconocimiento tras la creación de la Diócesis de Huelva. Aunque con anterioridad habían sido coronadas la Virgen del Rocío y Nuestra Señora de las Mercedes de Bollullos par del Condado, aquellas celebraciones tuvieron lugar cuando la provincia aún pertenecía a la Archidiócesis de Sevilla.
La de Montemayor, por tanto, inauguró un camino dentro de la diócesis onubense que entonces apenas contaba con 40 años de vida. Y lo hizo en un contexto muy especial: las celebraciones del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América. Como preparación de los Congresos Internacionales Mariológico y Mariano que acogería Huelva en 1992, se programaron varias coronaciones canónicas de imágenes ligadas a localidades clave en aquella gesta histórica, y Moguer fue una de ellas.
Coronación en 1991
El 15 de junio de 1991, Moguer vivió un día histórico. La ceremonia se celebró en la que es la actual plaza de la Coronación -en honor al acontecimiento- debido a la gran afluencia de fieles. Presidió el acto el entonces obispo de Huelva, Monseñor Rafael González Moralejo, acompañado por el obispo coadjutor Ignacio Noguer Carmona y un nutrido grupo de sacerdotes diocesanos.
Las coronas fueron impuestas a la Virgen y al Niño Jesús con la solemnidad de un acontecimiento que quedó grabado en la memoria colectiva. Fueron padrinos la Duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, y el Hermano Mayor José Manuel Moreno Montilla. Tras la celebración religiosa, la imagen recorrió en procesión las calles engalanadas de Moguer hasta su parroquia.
Devoción a Montemayor
La devoción a la patrona de Moguer no es exclusiva de su pueblo, y la Hermandad de Montemayor cuenta con filiales en lugares como Sevilla, Huelva, Punta Umbría, Madrid, Arahal, Villamanrique de la Condesa y Lucena del Puerto.
El fervor que despierta esta coronada quedó de manifiesto, por ejemplo, este pasado miércoles en vísperas de la Magna Mariana de Huelva, cuando la Virgen de Montemayor recorrió en andas de romería las calles de la capital, en un traslado multitudinario que se prolongó durante más de seis horas y dejó clara la devoción que se le profesa a la primera Virgen coronada de la diócesis onubense.