Casi fueron 2.600 inmigrantes
Cáritas atiende a 22.491 personas en 2016 en la provincia, la mayoría mujeres nacionales
21.20 h. Cáritas Diocesana de Huelva ha atendido en 2016 a 22.491 personas, lo que supone una reducción de 9.748 personas con respecto a 2015, un hecho que se produce por un importante cambio de la forma de trabajar de Cáritas Diocesana de Huelva, en el que el asistencialismo ha dado paso a un acompañamiento integral de la persona.
El perfil básico de la persona que se acerca a Cáritas Diocesana de Huelva y a los centros parroquiales para recibir atención es el de una mujer española, de edad media y con familia a su cargo. La directora de Cáritas Diocesana de Huelva, Pilar Vizcaíno, ha presentado este martes la Memoria General 2016, un documento que recoge la realidad del trabajo de esta entidad y que supone una radiografía muy real de la situación de la Diócesis de Huelva, contada desde el trabajo diario de los equipos de Cáritas Parroquiales que existen en la provincia y desde los Servicios Diocesanos.
En total, Cáritas atendió durante 2016 a casi 2.600 inmigrantes, la mayoría extracomunitarios, a 865 personas sin hogar y a 83 menores, más del doble que en el año anterior. De la totalidad de las personas atendidas, 22.491, casi 13.000 fueron mujeres y el resto hombres.
En total, las personas beneficiadas de la labor de la entidad son 41.177, ya que, por ejemplo, en el caso de una familia es el padre o madre el que se acerca a las dependencias de Cáritas aunque es todo el núcleo familiar el que se beneficia de este trabajo. A su vez, han llevado a cabo 101.215 atenciones hacia estas personas.