FORO ORGANIZADO POR LA CONSEJERÍA

¿Cómo gestionar los conflictos en el deporte base?

18.03 h. La Junta estudia con expertos y agentes implicados en el deporte base cómo gestionar los conflictos que pueden surgir en este ámbito. La jornada, inaugurada por el secretario general para el Deporte, ha reunido en la Universidad de Huelva a medio centenar de clubes, entrenadores, educadores y padres.

¿Cómo gestionar los conflictos en el deporte base?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un foro organizado por la Consejería de Turismo y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte (IAD), ha reunido este lunes a expertos en la resolución de conflictos que han abordado la necesidad de que todos los agentes vinculados al deporte se impliquen en la resolución de conflictos en el deporte base en una jornada celebrada esta tarde en la Universidad de Huelva.

Este encuentro, que inauguró el secretario general para el Deporte, Antonio Fernández, quiere sensibilizar a la sociedad sobre los problemas que los comportamientos antideportivos y los episodios de violencia producen en el deporte base y mostrar claves, técnicas y herramientas orientadas a dirimir los desacuerdos o enfrentamientos que se producen en este ámbito.

La directora del Instituto Andaluz de Deporte, Lucía Quiroga, indicó que  con las propuestas que se presenten hoy se elaborará un trabajo docente que en unas semanas desembocará en un Decálogo de Prevención de la Violencia en el Deporte.

La jornada, en la que participaron casi medio centenar de agentes implicados en la educación deportiva de los menores (educadores, árbitros, entrenadores, clubes y federaciones), se dividió en dos bloques. En el primero de ellos, el profesor de Psicología Social, Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Huelva, José Antonio Climent,  explicó cómo identificar, y analizar los conflictos que se repiten en el deporte base, así como los elementos que los explican y los mantienen.

La profesora en Psicología, Social, Evolutiva y de la Educación y experta en gestión de conflictos de la Universidad de Huelva, Yolanda Navarro, proporcionó claves,  técnicas  y herramientas para llevar acabo una gestión positiva de los conflictos, en el segundo bloque de las jornadas.

Como colofón al encuentro, al que asistieron los responsables de las federaciones de Fútbol y Baloncesto de Huelva, Antonio Fernández y José Luis Pena respectivamente,  los participantes presentaron propuestas dirigidas a solucionar los problemas y enfrentamientos que se producen en el ámbito del deporte base.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia