ESTE JUEVES
Continúan las concentraciones en los centros del SAS por los 'recortes' de personal
18.25 h. Este jueves, 24 de octubre, continúan las concentraciones convocadas por los sindicatos en diferentes hospitales de la comunidad autónoma para protestar por las bajas y permisos de profesionales sin cubrir en los centros del Servicio Andaluz de Salud y exigir al Gobierno andaluz que 'cumpla sus promesas de cobertura del 100% en las bajas del SAS'.

Así, según un comunicado de CCOO, tras las protestas del pasado jueves 17 de octubre en el Hospital Regional de Málaga (Pabellón A) y en el Hospital de Riotinto, en Huelva, y las de este martes en los hospitales Macarena y Valme en Sevilla, este jueves hay previstas nuevas concentraciones en la ocho provincias bajo el lema 'Por el empleo y la calidad de los servicios en el SAS, no a los recortes de personal.
Así, según un comunicado de CCOO, tras las protestas del pasado jueves 17 de octubre en el Hospital Regional de Málaga (Pabellón A) y en el Hospital de Riotinto, en Huelva, y las de este martes en los hospitales Macarena y Valme en Sevilla, este jueves hay previstas nuevas concentraciones en la ocho provincias bajo el lema 'Por el empleo y la calidad de los servicios en el SAS, no a los recortes de personal. De este modo, los sindicatos de la Junta de Personal (CCOO, UGT, Satse, CSIF, USAE, FATE, USO y SMA) del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla han convocado un concentración en el Edificio de Gobierno a las 10,30 horas para protestar contra el tijeretazo en la contrataciones. La presidenta de la Junta de Personal, Isabel Casillas, ha indicado que en las plantas y servicios se está dejando sentir la falta de personal, citando como ejemplo de esta misma semana el cierre de 38 camas de las plantas 3ª y 4ª del Hospital de la Mujer por falta de profesionales para atenderlas. Hospital Juan Ramón JiménezAdemás, habrá concentraciones en el Hospital Torrecárdenas de Almería será de 12,00 a 12,30 horas; en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, en Jaén, a las 10,30; en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, a las 11,00; en el Hospital Materno-Infantil de Málaga a las 10,30 horas; en el Juan Ramón Jiménez (puerta de consultas externas) de Huelva a las 11,30 horas; y en el Hospital Infanta Margarita de Cabra (Córdoba), a las 10,30. Por su parte, CCOO, CSIF, Satse y UGT tienen previsto concentrarse este viernes 25 de octubre en la puerta del centro de Cartuja y Almanjáyar de Granada a partir de la 12,00 horas. CCOO ha informado de que las protestas se convocan ante la angustiosa falta de personal que padecen los hospitales y ha añadido que los contratos renovados a 1 de octubre en todos los centros del SAS son inferiores al número de contratos finalizados el 30 de septiembre; una disminución que afecta tanto al número de contratos firmados como al número de meses ofertados, pasando de una duración de seis meses a cuatro los actuales, por lo que se genera una disminución de personal respecto a los meses anteriores. Además, el sindicato denuncia que se ha producido una reducción sustancial de ofertas de contratación de interinos y sustitutos de larga duración. Por su parte, CSIF Andalucía ha señalado que estas concentraciones tienen como fin denunciar la precariedad laboral que sufren los trabajadores del SAS y ha recordado que esta jornada de protesta se repetirá cada jueves hasta que se obtenga la estabilidad en plantilla y continuidad en la asistencia sanitaria que tanto se persigue desde hace años. Los seis meses mínimos han pasado a 3 o 4 en los grandes hospitales y a uno en los comarcales. Una reducción de hasta un 50% en la contratación en el personal de gestión y servicios como la función administrativa o la de celadores, entre otros, ha lamentado esta central sindical. Más protestas la próxima semanaEl jueves 31 de octubre las concentraciones continuarán en el Hospital San Agustín de Linares, en Jaén, a las 10,30 horas, y en el Hospital de Jerez, en Cádiz, a las 10,30. El 7 de noviembre en el Complejo Hospitalario de Jaén, a las 10,30 horas, y en el Hospital de La Línea, en Cádiz, a las 11,00. El 14 de noviembre en el Hospital Puerto Real, en Cádiz, a las 11,00 horas, y el 21 de noviembre en el Hospital Punta de Europa de Algeciras, en Cádiz, a las 11,00 horas.
Por su parte, CCOO, CSIF, Satse y UGT tienen previsto concentrarse este viernes 25 de octubre en la puerta del centro de Cartuja y Almanjáyar de Granada a partir de la 12,00 horas.
CCOO ha informado de que las protestas se convocan ante la angustiosa falta de personal que padecen los hospitales y ha añadido que los contratos renovados a 1 de octubre en todos los centros del SAS son inferiores al número de contratos finalizados el 30 de septiembre; una disminución que afecta tanto al número de contratos firmados como al número de meses ofertados, pasando de una duración de seis meses a cuatro los actuales, por lo que se genera una disminución de personal respecto a los meses anteriores.
Además, el sindicato denuncia que se ha producido una reducción sustancial de ofertas de contratación de interinos y sustitutos de larga duración.
Por su parte, CSIF Andalucía ha señalado que estas concentraciones tienen como fin denunciar la precariedad laboral que sufren los trabajadores del SAS y ha recordado que esta jornada de protesta se repetirá cada jueves hasta que se obtenga la estabilidad en plantilla y continuidad en la asistencia sanitaria que tanto se persigue desde hace años.
Los seis meses mínimos han pasado a 3 o 4 en los grandes hospitales y a uno en los comarcales. Una reducción de hasta un 50% en la contratación en el personal de gestión y servicios como la función administrativa o la de celadores, entre otros, ha lamentado esta central sindical.