TENDRÁ EN CUENTA EL AUTO DE LA AUDIENCIA

Fiscalía seguirá estudiando uno a uno los casos de bebés robados por si detecta alguna peculiaridad

19.38 h. El fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Huelva, Jesús Jiménez, ha indicado que seguirá estudiando los casos por si se encuentra con 'alguno distinto', aunque ha manifestado que 'tarde o temprano, en casos parecidos a este apelado y casi todos los son, acabará adoptando la misma postura'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Huelva, JesúsJiménez, ha asegurado este lunes que va a seguir estudiando uno a uno los casosde los bebés robados por si detecta alguna peculiaridad, aunque ha señalado quesi la Audiencia ha dictado un auto en el que cierra la vía penal a los casos alconsiderar que todos los delitos en los que pudieran sustentarse los mismos hanprescrito, habrá que adherirse a esta postura porque para eso sehan reunido los nueve magistrados, para dar una respuesta uniformea los diferentes recursos en trámite.

Jiménez ha indicado que seguirá estudiando los casos por sise encuentra con alguno distinto, aunque ha manifestado quetarde o temprano, en casos parecidos a este apelado y casi todos los son,acabará adoptando la misma postura. De igual modo, ha señalado que hatrasladado el auto a la Fiscalía General del Estado porque como fiscal se debea ella.

Cuando la Sección Segunda emitió el auto que ahora hanconsiderado prescrito los nueves magistrados de la Audiencia, el fiscal jefe yaseñaló que iba a replantear su papel ante estos casos, al estimar el juez queno podían considerarse los hechos relatados como constitutivos de delito dedetención ilegal.

Y ahora, una vez conocido, asegura que seguirá estudiandolos casos uno a uno, aunque los que tengan características parecidas con estecaso citado prevé que acabarán siendo archivados siguiendo el criterio de lasala. De igual modo, ha valorado que la Audiencia haya cerrado la vía penalpero no otros cauces legales.

Con este auto, los magistrados han pretendido dos objetivos,por un lado dar una respuesta uniforme a los diferentes recursos en trámite y alos que pudieran generarse, evitando la disparidad de criterios entre lassecciones del Tribunal, y ofrecer a los juzgados un parámetro interpretativo alque acogerse.

Del mismo modo, pretenden dar una respuesta que respaldan yasumen los nueve magistrados profusamente motivada y rigurosa en lojurídico, fruto de la reflexión y debate plural y que cumpla todos losrequisitos de tutela judicial efectiva.

Estas conclusiones pretenden servir de base al análisisglobal del problema y poner en perspectiva hacia dónde caminarían estosexpedientes judiciales, a diferencia de aquellas resoluciones que en casosconcretos y contestando a algún aspecto parcial resolvían que debíancontinuarse la instrucción con la práctica de determinadas diligencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia