DOS HORAS SEMANALES DE INACTIVIDAD
‘Educación sin recortes’ promueve paros parciales en los centros
19.20 h. La plataforma, formada por docentes, alumnado, padres y madres, convoca al profesorado a parar su actividad durante dos horas los próximos 4 y 12 de diciembre para protestar contra los recortes en educación.

La Plataforma ‘Educación sin recortes’ de Huelva, al amparode la convocatoria de ‘Marea Verde’, está promoviendo por los centros onubensesparos parciales del profesorado a los que se insta a, durante dos horas,abandonar su actividad para sumarse de este modo a las protestas en contra delos recortes en materia educativa. El colectivo, formado tanto por docentescomo por alumnos, padres y madres –y sin ninguna vinculación sindical, segúnaseguran- busca con esta iniciativa que los compañeros que nunca harían unahuelga indefinida pese a mantener una posición crítica con los recortes puedansumarse a las protesta, ampliando así los apoyos.
Los próximos paros están convocados para los próximos 4 y 12 de diciembre y,según afirma ‘Educación sin recortes’ en su página web, “ya están legalizados ycualquier docente andaluz puede acogerse a ellos”. Eso sí, los miembros de laplataforma apuestan porque los mismos sean paros ‘activos’ en los que, segúncada circunstancia, se lleve a cabo una concentración común en la localidad, o “presenciaen la puerta del centro, o actividades reivindicativas en el interior, comohacer carteles, etc., acercando en cualquier caso nuestras reivindicaciones atoda la comunidad educativa y a la sociedad en general. Ese tiempo no es parahacer actividades con el alumnado que nos corresponde; eso se puede realizar encualquier otro momento”.
Desde ‘Marea Verde’ explican que el paro de dos horassemanales se ha establecido como algo simbólico coincidiendo con el aumento dela carga lectiva que “satura a los que están en los centros y manda al desempleoa los compañeros interinos”, por lo que solicitan que el dinero que se lesdescuente “se emplee en pagar a interinos que sustituyan al profesorado en lasbajas que no está previsto cubrir”. Además, esta medida supone un menordesgaste en este sentido –el descuento que supone en la nómina ejercer elderecho a huelga-, y para la plataforma es una “ventaja fundamental” el hechode que “todo el alumnado está en el centro toda la mañana, porque tiene clasesantes y después, y es la Administración y los compañeros que no hagan el parolos que tendrán que gestionar la situación. Con estos paros parciales se podrádar continuidad en el tiempo a las movilizaciones, con un desgaste económicomás fácil de soportar por parte del profesorado que haga los paros, a la vezque es un ‘incentivo’ para que se sumen a los paros los que otras veces nohacen huelga”.
Los paros se llevarán a cabo en los días señalados entre las11.45 a 13.45 horas, mientras que en los centros con horario nocturno serán de19.00 a 21.00 horas.
Asamblea onubense
La Plataforma ‘Educación sin recortes-Huelva’ ha convocadopara este jueves 29 de diciembre una asamblea informativa para explicar estainiciativa, además de seguir ahondando en sus objetivos de cara al futuro. Enla misma se llevará a cabo una revisión de las propuestas de movilización acorto plazo.
La cita es a las 18.00 horas en el IES ‘La Rábida’.