VIVE EN UNA CASA DE RENTA ANTIGUA
Denuncian que el Ayuntamiento quiere desahuciar a un hombre aprovechando que está ingresado en un centro de salud
14.15 h. La familia de un hombre que vive con su hijo parado en una casa de renta antigua propiedad del Ayuntamiento de Huelva ha denunciado que se les quiere echar de la vivienda “sin explicaciones” y sin ofrecer ninguna otra alternativa.
“Esindignante”. Eso es lo único que sale de la boca de José Antonio Moya, que vivecon su padre en una vivienda de renta antigua propiedad del Ayuntamiento deHuelva, en el paseo de Buenos Aires de la capital onubense. Tras más de 30 añoshabitando la casa y, según aseguran, “con todas las cuotas al corriente”, lafamilia ha sido informada de que debe abandonar la casa “sin que nos hayan dado ninguna otra explicación”.
Elpadre de familia, titular de la vivienda, lleva algunas semanas ingresado enuna residencia por problemas de salud, “pero allí está recibiendorehabilitación, y esperamos que en poco tiempo vuelva, por lo que no entendemosque de repente nos quieran dejar en la calle”, señala el hijo de este hombre,que trabajó durante más de 40 años como Policía Local en Huelva.
Segúnsu relato, su padre y otros funcionariosdel Ayuntamiento recibieron estas casas –en pleno centro de la capital- hacemás de 30 años y, “desde entonces, siempre ha sido su hogar”. A lo largo de lasúltimas décadas han pagado sus correspondientes cuotas, “la renta de todos losmeses y, cuando la han ido modificando, se ha ido asumiendo. Nosotros de hecho,hace unos años tuvimos que pagar 70.000 pesetas de entonces por no sé quéajustes, pero siempre hemos intentado llevarlo todo al día”. Por eso, noentienden que “ahora, sin que nos hayan dado ningún motivo, nos digan que nostenemos que ir o comprar la casa pero pagándola al precio del suelo actual que,en esta zona, es desorbitado”.
“Pareceque no se lo han hecho a ningún otro vecino, solo a mi padre, y es eso lo queno entendemos”, explica Moya. “Mi padre no está muerto, está atravesando unmomento delicado de salud pero volverá a casa, y por eso nos duele que seajusto ahora cuando pretendan echarlo”, se queja.
Lafamilia ya se ha puesto en contacto no solo con abogados, sino también concolectivos como el 15-M o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) deHuelva, con la que se quieren asesorar para tratar de encontrar una solución aun conflicto que los tiene “enormemente preocupados, pero sobre todo indignados”.