el cantante argentino toreó una vaquilla

'Media verónica' de Andrés Calamaro en Santa Olalla de Cala

13.26 h. Andrés Calamaro vio cumplido su deseo de visitar una ganadería en el campo bravo español y tuvo la oportunidad de “debutar”, muleta en mano frente a una vaquilla durante un tentadero de la ganadería de Gerardo Ortega, situada en el municipio onubense de Santa Olalla de Cala, el pasado día 6 de junio.

'Media verónica' de Andrés Calamaro en Santa Olalla de Cala

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“¡Malamente pude dar dos pases … Me olvidé de los conceptos y la técnica, pero me puse delante de una brava!”, aseguró el músico argentino, que describía después su experiencia en Twitter, según cuenta el portal argentino lacapital.com y recoge huelva24.com.

“Me dejé mirar por esa vaca buena... ¡Qué animal bravo y noble, que no paraba de venir y venir! ¡Qué aventura de respeto y cultura; palabras mayores...! Tentaderos con Fran Rivera y una comida en la estancia después del toro...”, expresaba Calamaro, que asegura que no es fácil manejar los trastos porque “la muleta pesa cinco kilos con la espada, cuesta tenerla armada y moverla bien”.

El músico argentino no cabía de felicidad por su debut en los ruedos en la ganadería establecida en la localidad onubense de Santa Olalla de Cala frente a la vaca “Aguardentosa” a la que nunca olvidará. “La vaca numero trece, toreada el seis del seis... Era un animal de trapío (lidia) y bravura que no paraba de entrar al caballo, al capote y a la muleta! ¡¡Tentamos a «Aguardentosa» y se ganó la vida, va a vivir 18 años pariendo cada año y se salvó del matadero!! Quiero profundamente a esa vaca”, aseguró el músico, que un día después repitió su experiencia campera en la finca del ganadero, donde Francisco Rivera toreó un toro a puerta cerrada.

Calamaro actuó el pasado viernes en Roquetas de Mar y el sábado en Jaén, y antes de venir al Foro Iberoamericano de La Rábida el 8 de julio, estará también dentro de su gira española de 'Salmonalipsis Now' en Ourense el 17 de julio, en Ávila junto a Joaquín Sabina el 2 de julio y en Córdoba el día 7. En breve tendrá lugar la presentación oficial del concierto en tierras onubenses y se conocerá el precio de las entradas, que estará en torno a los 25 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia