DRY Huelva se moviliza contra el Pacto del Euro

Durante este sábado los ciudadanos que componen el movimiento por una Democracia Real Ya han estado reunidos en el Parque Moret de la capital para informar a los onubenses sobre el Pacto del Euro y la reforma laboral. Como ya hicieran el jueves con una charla impartida por profesores de la Universidad de Huelva en la plaza del Ayuntamiento, han intentado informar de cara a la movilización de este domingo, en la que se recorrerá las calles de Huelva desde el antiguo estadio Colombino hasta la plaza de Las Monjas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, durante la jornada de hoy sábado decenas de onubenses se han acercado por esta jornada de convivencia en la que se ha informado sobre el Pacto del Euro, así como de otras inquietudes que tenían muchos de los presentes. Según reza uno de los comunicados que se han repartido, mañana domingo tendrá lugar una manifestación a nivel europeo en contra del Pacto del Euro, a la que el movimiento ciudadano onubense se unirá por diferentes motivos. Entre los puntos que se van a acordar en la firma de este tratado están:

Así, durante la jornada de hoy sábado decenas de onubenses se han acercado por esta jornada de convivencia en la que se ha informado sobre el Pacto del Euro, así como de otras inquietudes que tenían muchos de los presentes. Según reza uno de los comunicados que se han repartido, mañana domingo tendrá lugar una manifestación a nivel europeo en contra del Pacto del Euro, a la que el movimiento ciudadano onubense se unirá por diferentes motivos. Entre los puntos que se van a acordar en la firma de este tratado están:Los salarios del sector público deberán estar en consonancia con la competitividad del sector privado, ES DECIR: nuevos recortes al sector público que debe ofrecer los mismos beneficios que los salarios irrisorios del sector privado y el aumento de las jornadas laborales. Incluida la disminución notable de los empleados públicos.Se retrasarán las edades de jubilación en todos los países acorde con la esperanza de vida.Fomento de la competitividad: vincular los salarios con la productividad, tal y como se ha empezado a hacer ya en España con la última reforma laboral que aboga por flexibilizar los despidos, convenios y contratos, de esta forma se pone en peligro el actual sistema de negociación colectiva.Impulsar el despido barato y las Empresas de Trabajo Temporal (ETT). Los bancos rebajarán la fiscalidad para incentivar la contratación de los trabajadores, de esta manera se irá demoliendo el sistema de la Seguridad Social y se irá introduciendo la figura del “becario y del precario perpetuo”.Congelación de todas las pensiones.Reducción de ayudas sociales.Reducción de los sistemas de protección social empeorando la Seguridad Social.Reducción del gasto en educación pública de forma que, empeorándola, se promueva y se favorezca su privatización.Aumento de impuestos directos e indirectos a la ciudadanía y a la PYME y penalización en caso de no cumplir con el pago de estos impuestos a través de multas, intereses, comisiones, etc.Cambios en nuestra constitución y en la de los países firmantes con el fin de “ajustar la economía según los parámetros del FMI, BCE y Banco Mundial” con la consiguiente pérdida de la soberanía de los pueblos.Así, Democracia Real Ya ha utilizado las fuentes oficiales, y convoca a los afectados por estas reformas, es decir, todos los ciudadanos europeos, a manifestaros e indignaros con nosotros el domingo 19 de Junio saliendo a las 19.00 horas desde el Antiguo Estadio Colombino hasta la Plaza de las Monjas (pasando por Alameda Sundheim y Gran Vía). Tomaremos la calle y expondremos nuestras reivindicaciones de forma pacífica y cívica, como de costumbre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia