MANIFESTACIÓN EN HUELVA

Huelva se manifiesta “porque las personas están antes que el déficit'

13.29 h. Trabajadores, sindicatos y formaciones como PSOE e IU se han echado este miércoles a la calle en Huelva para reclamar al Gobierno un giro en su política y exigir una estrategia diferente de cara a la creación de empleo. La manifestación, que ha salido desde la plaza 12 de octubre, se ha desarrollado en un ambiente festivo.

Huelva se manifiesta “porque las personas están antes que el déficit'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Salen a la calle para reclamar lo que consideran un derecho,tal vez el más fundamental en los últimos tiempos: un trabajo. Varios miles de personas han participado estemiércoles en la manifestación convocada con motivo del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo.

Y precisamente trabajo es lo que demandan muchos de los quese han echado a la calle en Huelva:los recolocables de Astilleros, elsector de la construcción, recién licenciados y parados, muchos parados queno han dudado en exigir, a todas las administraciones por igual, la búsqueda de fórmulas que permita paliarla sangría de los últimos meses.

Huelva se manifiesta “porque las personas están antes que el déficit'

La manifestación, que se ha desarrollado en un ambiente festivo, ha partido desde la plaza 12 de octubre y ha estadoencabezada por los representantes de los distintos colectivos que conforman la Cumbre Social, en la que también seencuentran los sindicatos mayoritarios,UGT y CCOO. Precisamente el responsable provincial de éste último, Emilio Fernández, ha declarado que esteprimero de mayo “tiene una especial significación”, ya que “con esta granmanifestación buscamos trasladar al Gobierno un mensaje contundente: con estas políticas estamos en la ruina”.

Las últimas cifras dela EPA, ésas que desvelan que Huelva es una de las provincias españolas másafectadas por el drama del paro, con másde 100.000 onubenses desempleados son, según Fernández, “las cifras delhundimiento del país”. Aún así, “desde los sindicatos mayoritarios queremosmandar un mensaje de optimismo a lasociedad, porque sí se pueden cambiar estas políticas, hay alternativa. El PP yel Gobierno de Mariano Rajoy tienenque tomar nota del descontento popular y darse cuenta de que las personasestamos antes que el déficit y la austeridad. Si el Gobierno no es capaz deplantarle cara a la Troika comunitaria, sí tiene que ser capaz de escuchar a lasociedad española, a la onubense, que demanda un cambio radical de la política económica y fiscal”.

Huelva se manifiesta “porque las personas están antes que el déficit'

Por su parte, el secretariogeneral de UGT Huelva, Jorge Puente, ha apuntado que la asistencia de losonubenses a la cita es “un mensaje de accióncontra la resignación del Gobierno. Hoy le decimos a Rajoy que es precisouna reacción, que hay que rebelarse contra la injusticia social”. Asimismo,Puente ha querido lanzar también un mensaje a los empresarios de Huelva, afirmando que éstos “tienen muchísima responsabilidad en las cifrasde 100.000 parados que tiene esta provincia. Los empresarios onubenses tienenla obligación moral, el deber ético, de hacer frente, desde la responsabilidadsocial de sus empresas, a buscar soluciones que palien la pérdida de empleopermanente. Desde los sindicatos estamos planteando esta necesidad, ya que sólodedicando el 0,5% de los beneficiospodrían aportar a una bolsa solidaria demás de tres millones de eurospara generar empleo y buscar fórmulas de financiación para que las pymes puedandesarrollar su actividad”.

Presencia de lospartidos políticos

La marcha que se ha desarrollado por las calles de Huelva hacontado también con la participación de varios líderes de Izquierda Unida y elPSOE. Por una parte, el coordinador regional de IU –además de vicepresidente dela Junta de Andalucía-, Diego Valderas,ha participado en esta manifestación junto a Pedro Jiménez, coordinador provincial de la formación, que ha explicado que militantes y dirigentes se han echado a la calle exigiendo “una política diferente con la creación de empleocomo principal objetivo, la derogación de la reforma laboral, la defensa de laspensiones y de los servicios públicos, la dimisión del Rajoy y la convocatoriade nuevas elecciones ante la inacción del Gobierno y el flagrante fraudeelectoral que está cometiendo el Partido Popular”.

Huelva se manifiesta “porque las personas están antes que el déficit'

En este sentido, Pedro Jiménez ha denunciado que las políticas de recortes que lleva a cabo elPP “obsesionado errónea y únicamente por reducir el déficit público, sólo estánsirviendo para generar cada vez más paro: 6.202.700 personas sin trabajo segúnlos últimos datos arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA); lograndoúnicamente acelerar la recesión económica, la destrucción de tejido productivoy el cierre de empresas - sobre todo las pequeñas -, la pérdida de derechoslaborales y la extensión de la pobreza a límites desconocidos por la sociedadespañola en los últimos treinta años”.

Asimismo, la presencia de dirigentes del PSOE ha sidoigualmente numerosa. Entre ellos destacaba el secretario general onubense, Ignacio Caraballo, que también haapuntado que la concentración de onubenses responde a la petición de todos paraque “el Gobierno cambie de política”.

Huelva se manifiesta “porque las personas están antes que el déficit'

“Lo que pedimos esempleo”, ha afirmado, apuntando que mientras desde la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial  se está llevando a cabo un “esfuerzo paracrear empleo en momentos muy difíciles”, el Gobierno central no está tomando “niuna sola medida para paliar ese drama que viven los ciudadanos”.  En este sentido, Caraballo ha asegurado que le“extraña” la petición del presidente de los ‘populares’ onubenses, Manuel Andrés González, para manteneruna reunión para hablar de empleo. “Yo creo que hay que tener mucha cara dura, esde una desvergüenza supina, pedirque nosotros nos sentemos para hablar y darle solución al problema de empleo enesta provincia, cuando su Gobierno ningunea a los agentes sociales, no sesienta con los partidos, y no pone en marcha ninguna medida”, ha sentenciado,adelantando que la propuesta del PP no va a ser tenida en cuenta por lossocialistas. 

Fotos: Elisabeth Domínguez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia