Ya a la venta a un precio de 5 euros
Aones reúne a los mejores deportistas de Huelva para su calendario solidario
La ONG ha editado 1.800 unidades de un calendario que encarna a través del deporte la lucha diaria de sus usuarios por conquistar logros sociales como la normalización y la asimilación de su diversidad. Clubes como el Recreativo de Huelva, el CB Conquero, el IES La Orden y el Cajasol San Juan y deportistas como Emilio Martín, Miguel Beltrán, Kelvin de la Nieve o Dani Pajón, refuerzan con su apoyo el afán de superación de las personas que posan con ellos. Todos forman parte del mismo equipo.


Sólo las causas más auténticas consiguen reunir al mayor número de personas para defender y representar sus valores. Con la suma de muchos se vuelve más nítida su imagen, se aleja de la invisibilidad de la sociedad y suena más alto y claro su mensaje. Es por ellas por las que merece la pena luchar y con las que se demuestra la calidad humana de quienes las abanderan.
La ONG Aones Down Huelva (Asociación Onubense Para la Normalización Educativa) ha vuelto a conseguir este propósito con su calendario solidario, para el que ha reunido a una pléyade de deportistas y clubes onubenses que ejemplifican el afán de superación que hay que encarnar para alcanzar la meta, que en el caso de sus usuarios, personas con deficiencia intelectual, es vivir una vida inclusiva, por la que esfuerzan cada día. Ahora es el momento de que ese empeño tenga su trascendencia social y todos seamos conscientes de su realidad, de la que formamos parte.

En total se han editado 1.800 unidades de un calendario que está a la venta desde el pasado jueves y que se puede adquirir al precio de 5 euros en los centros de la Avenida Federico Molina (número 10, 1º) y en el Centro de Atención Temprana (Avenida Cristóbal Colón 143), así como por encargo a través de la redes sociales.
En este calendario diferentes usuarios de Aones ‘fichan’ los principales clubes de la provincia y se codean con los campeones onubenses para demostrar que todos forman parte del mismo equipo y que están hechos de la misma materia prima: voluntad, constancia, entusiasmo y esfuerzo.
De este modo, el técnico del Recreativo de Huelva, Sergi Barjuan, acompaña en la portada del calendario a Fernando y le dice “¿Ves eso?, es la vida. Cómetela”. Cada mes es una fotografía que muestra, frases cargadas de fuerza pronunciadas por personas que son leyenda. María y Rocío posan con las gimnastas del Club Rítmico Colombino (enero); Dani Pajón, subcampeón mundial de fútbol playa, golpea un balón en la arena con Antonio, Adahy, Marcos y Andrés (febrero); Jesús Javier y Víctor comparten cancha con el CD Enrique Beníntez de Baloncesto (marzo).

En abril, Antonio Rafael y Carolina flanquean en su carrera al maratoniano Miguel Beltrán y en mayo Ale y Juan celebran su espíritu de equipo con los jugadores del Recreativo de Huelva Fernando Vega, Cabrero, Dimas y Jesús Vázquez. Marcos y Antonio festejan en junio el campeonato con los integrantes del CB IES La Orden de bádminton y en julio Fran se mete en la piscina con los nadadores CD Máster Huelva. Iván y Javi descansan un momento con Emilio Martín, campeón del mundo de duatlón y Fernando en septiembre se calza los guantes junto al boxeador dos veces olímpico Kelvin de la Nieve.
Mari Carmen y Juan Antonio saltan bajo el aro junto a la plantilla del Club Baloncesto Conquero en octubre y en noviembre Jesi, Edu y Carolina, se tumban en el césped con varias jugadoras el Sporting de Huelva de fútbol femenino. En diciembre, Tadeo y Ricardo agarran el balón de balonmano como miembros del club Pedro Alonso Niño de Moguer.
Diego Lopa, psicólogo y responsable de Comunicación de Aones, ha explicado a huelva24.com que desde el año 2006 editan anualmente el calendario solidario. “En aquel momento vimos que era un buen modo de diversificar nuestras vías de financiación, además de que con esa iniciativa cumplimos uno de nuestros puntos claves, que es la difusión de la discapacidad y acercarla a la gente perceptivamente”.

Sobre la temática del calendario de 2014 ha comentado que “el año pasado dimos difusión en el calendario a lo que se hace con nuestros usuarios desde que nacen hasta que son adultos y se agotó y este año hemos apostado por el deporte, que es algo que pueden hacer perfectamente los discapacitados intelectuales. Nos pareció una buena idea reunir a los mejores clubes y deportistas de Huelva y la acogida ha sido excelente. Han colaborado en todo lo que ha hecho falta con nosotros y nos han dado todo tipo de facilidades”.
Además Lopa ha destacado que “ha quedado muy bonito y hemos conseguido reunir a todo el deporte onubense, que es algo que creo que no se ha hecho nunca, por lo que además de un calendario es una especie de anuario”, que traslada a la sociedad mensajes importantes. “Con este calendario queremos unir nuestra asociación a los valores que representan estos deportistas, como superación, constancia y deportividad, que son los que también inculcamos a nuestros usuarios en su lucha diaria”.
“Tradicionalmente ha tenido una buena acogida y no le hemos perdido dinero, pero aunque así fuera lo haríamos porque es una herramienta muy eficaz para que sea visible la discapacidad, además de que es una fuente de ingresos extraordinaria”, ha detallado el psicólogo de Aones, que ha asegurado que “tenemos que tener presente que todos los problemas que hay en nuestra sociedad es por falta de percepción y que una vez que tenemos contacto con personas con síndrome de Down nos damos cuenta de que no somos tan diferentes, lo mismo que cuando conocemos a un rumano o un marroquí no son tan peligrosos como se tiene preconcebido”.

De este modo, esa normalización saltará a la vista y se interiorizará. “Tener la imagen de la discapacidad siempre presente en el calendario cada vez que lo consultemos cumple una gran función, porque la mente trabaja automáticamente y al ver a estas personas discapacitadas con estos deportistas hace que se los valores más y se les tenga más presente”.
Acerca del estado actual en el que se encuentra Aones, Diego Lopa ha resaltado que pese a la situación de crisis actual, “siempre hemos estado fatal y ahora estamos normales, cobrando todos al día, y eso es algo que no pueden decir otras asociaciones más grandes que nosotros. En nuestro caso nuestra debilidad ha sido nuestra fortaleza, ya que no dependemos en exceso de las administraciones públicas”.
Es por ello que “llevamos 10 años tendiendo a la autofinanciación y trabajando para que nuestros usuarios hagan una vida normal, con sus talleres y actividades dirigidos a que tengan una vida inclusiva”, ha resaltado y ha agregado que estamos ilusionados con el futuro”. El inmediato es un 2014 en el que cumplen 25 años, para lo que “ya estamos preparando algo especial”. Buenas ideas seguro que no les faltan.