CCOO exige formar al personal del primer ciclo de Educación Infantil para que puedan desarrollar su trabajo

20.40 h. El Decreto 149/2009 establece la cualificación del personal de atención a niños y niñas del primer ciclo de Educación Infantil, otorgando un tiempo a quien no posea la formación necesaria. Educación ha presentado un borrador de Orden por el que se pretende acreditar a este colectivo mediante una formación específica. Pero según CCOO, dicha norma se olvida de una buena parte de trabajadoras y trabajadores que no tienen la condición de indefinidos y que si no pueden optar a esta formación peligra su continuidad laboral.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Decreto 149/2009 de la Junta de Andalucía establece que habrá personal cualificado de atención directa a los niños y niñas del primer ciclo de Educación Infantil que deberá estar en posesión de la titulación de Técnico en Educación Infantil. Estableciendo a la vez un período de cuatro años para que el personal que no la posea adquiera la formación requerida.La Consejería de Educación está elaborando una Orden por la que se podrán realizar actuaciones específicas que permitirán a estas profesionales (son en más del 95% mujeres), que en Andalucía pueden ser varios cientos, adquirir la formación que el Decreto exige para continuar realizando su actividad laboral.Para el secretario general del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Huelva, Diego Martín, “la Orden que prepara la citada Consejería no da respuesta al conjunto de las situaciones laborales existentes en el sector”. En concreto, Martín “advierte que los profesionales contratados temporales o fijos discontinuos no están recogidos en esta orden como receptores de esta formación específica, por lo que podrían resultar despedidos (o no vueltos a contratar)”. Por ello,  el sindicato pide a Educación modificar los planteamientos actuales recogidos en la futura Orden para contemplar a toda la casuística de situaciones laborales posibles y cómo atender su necesidad formativa para continuar desarrollando su trabajo actual.CCOO propone, entre las muchas aportaciones que ha hecho al documento, que estos cursos de formación deben estar incardinados con el sistema de cualificaciones profesionales, en la propuesta de Orden no está recogido de esa forma, de tal manera que los módulos superados en esta formación específica puedan ser convalidados en la acreditación de unidades de competencia para la obtención del título de Formación Profesional o Certificado de profesionalidad.Así, Diego Martín, “exige de la Junta de Andalucía soluciones para este colectivo que desempeña su labor tanto en la Consejería de Educación y otras Administraciones, como en el sector privado, pues si no es así, una parte importante de estos trabajadores y trabajadoras pueden perder un empleo que en muchos casos vienen desarrollando desde hace años”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia