Del 17 al 24 de julio
Tres voluntarios onubenses de Tareas Solidarias se deplazan a Tánger para participar en un campo de trabajo
09.50 h. Esta actividad es un apoyo al trabajo solidario que se realiza durante todo el año con la ONG 'Darna' con el Proyecto 'Bordando igualdad', consistente en desarrollar formación laboral para mujeres en actividades textiles, a la vez que se les imparten talleres en buenos tratos para prevenir la violencia sexista.

Tareas Solidarias ha cumplido 23 años de actividad (14 años de presencia en Bosnia y 13 en Marruecos) y sigue con la misma ilusión y con el mismo empeño para desarrollar proyectos en apoyo y colaboración con poblaciones empobrecidas y para contribuir a crear un mundo más justo y solidario. Y ello a pesar de los tiempos tan difíciles que vive la solidaridad, en gran medida por el abandono gubernamental de la misma. Y por el deplorable ejemplo de los Gobiernos europeos en relación a los refugiados, señalan desde la asociación. Son 23 años de formación y preparación de cientos de personas voluntarias para trabajar después en países con menos recursos.
Esta actividad es un apoyo al trabajo solidario que se realiza durante todo el año con la ONG 'Darna' con el proyecto 'Bordando igualdad', consistente en desarrollar formación laboral para mujeres en actividades textiles, a la vez que se les imparten talleres en buenos tratos para prevenir la violencia sexista. En ellos participan también chicas jóvenes estudiantes de la residencia de 'Darna'. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Huelva y del Ayuntamiento de Arnedo (La Rioja).
El Campo de Trabajo que van a realizar, estos días se basa en talleres de medio ambiente, reciclaje y manualidades, sexualidad sana y relaciones positivas, juegos y trabajos cooperativos y de buenos tratos, con el objetivo de tejer lazos de amistad y entendimiento para eliminar barreras de incomprensión en un mundo que las viene levantando a diario.
Los voluntarios onubenses llevan también material escolar donado por el CEIP Antonio Guerrero de Aljaraque para repartirlo por diferentes centros de ONG de Tánger.