Feria de Naturalia en la Avenida Andalucía
Animales que ofrecen una segunda oportunidad a personas
15.40 h. La Asociación Naturalia celebra en las carpas de la Avenida Andalucía durante hoy y mañana la tercera edición de su feria de Animales Maltratados y Abandonados, una fiesta para los amantes de los animales y una oportunidad para colaborar por muy poco con ellos, ya sea tomando una tapa con una cerveza, comprando una camiseta, haciendo una donación, sumándose como socio, o apadrinando o adoptando a uno de los perros y gatos que quieren comenzar una nueva vida.



Perros que fueron abadonados y cachorros nacidos en la calle lanzan vibrantes ladridos de felicidad como miembros de la familia de la Asociación Naturalia porque este fin de semana están de feria en las carpas de la Avenida Andalucía. Tienen mucho cariño que dar, mucha alegría que transmitir y una lealtad de por vida garantizada a cambio de que alguien que camine a dos patas se comprometa a recoger la segunda oportunidad que brindan estos animales de compartir un hogar y una rutina armoniosa.La fiesta, que durante el verano periódicamente se ha celebrado en varios puntos de la costa, ha llegado a la capital y ha comenzado al mediodía. Luciendo pañuelos con el lema adóptame han paseado con gracia un buen número de perros que pueden ser adoptados o apadrinados por muy poco. Se han relacionado con los perros de los visitantes que han decidido dar una vuelta por allí y han conocido a niños y padres interesados en ampliar la familia. La Asociación Naturalia también ha mostrado su registro con todos los perros y gatos de los que dispone y también se ha dedicado a captar socios y voluntarios, recaudar donaciones y vender todo tipo de artículos para seguir contando con los fondos que les permiten ayudar a los seres vivos más desasistidos de Huelva.Durante el día de hoy y mañana se encuentra bajo las carpas una barra con bebidas frescas y varias tapas frías y calientes a precios populares, porque todo cuesta un euro, como tortilla, bolsas de patatas, patatas aliñadas, ensaladilla, carne con tomate y empanada, lo que ha propiciado un gran ambiente. También hay varias mesas en las que se venden libros, cedés de música, pendientes, colgantes, bolsos, carteras, cinturones, juguetes, disfraces, mecheros, llaveros y camisetas de la asociación, entre otros artículos, que siempre son demandados y cuyo valor se convierte en más elevado que el del precio que se paga, pues se transforma en pienso, medicamentos, mantas, camas, comederos, transportines, etc y convierte en sonrisas los rotros de un buen número animales y humanos. Contacto webEn la web de la Asociación Naturalia (www.asociacionnaturalia.org) se explican todas y cada una de las fórmulas existentes para colaborar con su causa y también están en facebook bajo el nombre de Naturalia web (Asociación Naturalia). La ayuda que se puede prestar es muy variada y todo el que quiere sólo tiene que elegir la fórmula que se adapte a sus posibilidades (adopción, apadrinamiento, casa de acogida, donación, voluntariado, patrocinadores, colaborador en eventos), siendo la dirección de la información info@asociacionnaturalia.org y la de adopciones, adopciones@asociacionnaturalia.org.Naturalia no está subvencionada por ningún organismo público, como la mayoría de Asociaciones sin ánimo de lucro enfocada a los animales, por lo que se financia exclusivamente con lo que aportan socios y donaciones. Estas donaciones, además de económicas pueden ser de cualquier tipo de alimento o material que necesiten los animales y también se pueden aportar objetos para vender en los mercadillos. Las aportaciones económicas se pueden realizar en La Caixa (2100 2555 71 0110434725), Sabadell (0081 5293 01 0001042606) y paypal (paypal@asociacionaturalia.org).Apadrinamiento, acogida y voluntariadoLa cuota mínima de apadrinamiento es de 20 euros por animal y se extiende hasta que el perro o gato es adoptado. También existe la fórmula de las casas de acogida, donde se le ofrece un techo al animal por un tiempo determinado y con los gastos a cargo de la asociación si la persona que presta su casa no puede. En las casas puente los animales pasan un máximo de quinde días; en la temporales 3 meses; y luego están las casas permanentes, que son aquellas que acogen animales por un periodo de tiempo indeterminado, hasta se que logre su adopción.También es necesaria la ayuda de los voluntarios con la elaboración o reparto de carteles, venta de papeletas, lotería, camisetas, calendarios… y en eventos como las ferias estar presentes en las mesas de concienciación e información, captación de soci@s, padrinos/madrinas e incluso adoptantes, llevar y/o traer animales a los veterinarios, peluquería, transporte e incluso al aeropuerto para los viajes a sus países de adopción, seguimientos de los animales adoptados, o visitas a posibles adoptantes, limpieza, educación y paseo de nuestros animales, mano de obra cuando sea necesario para mejorar el hogar de nuestros animales...Fotos: MAF
