Aurelio Rojas, cardiólogo, explica el motivo por el que debes ducharte por la noche en lugar de por la mañana: «Te ayuda a contrarrestar el cortisol»

Este doctor califica la ducha nocturna como «un sencillo hábito para vivir más y mejor»

Aurelio Rojas, cardiólogo, habla claro sobre los efectos del ibuprofeno en nuestro cuerpo: «Aumenta el riesgo de infarto y trombosis»

El doctor Aurelio Rojas desmonta el mito del aguacate: «Ayuda a perder peso gracias a su fibra y grasas saludables»

El cardiólogo Aurelio Rojas explica el motivo por el que debes ducharte por la noche en lugar de por la mañana H24
Álvaro Galván

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Algunas personas prefieren ducharse por la mañana para activarse antes de empezar el día, mientras que otras lo hacen por la noche para relajarse antes de dormir. La elección suele depender del ritmo de vida, las rutinas diarias o, simplemente, de lo que resulte más cómodo o placentero para cada uno.

Sin embargo, no se trata solo de una preferencia personal. El cardiólogo Aurelio Rojas, a través de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram (@doctorrojass) explica que ducharse por la noche puede tener un efecto positivo en la salud, y que hacerlo en ese momento del día es más recomendable que hacerlo por la mañana. «Atentos a este estudio científico que acaba de publicarse, sobre todo si te cuesta dormir. Y fíjate en la importancia de hacerlo bien, porque en los estudios publicados hasta hoy relacionan un mejor descanso con una mayor inmunidad, un mejor rendimiento cerebral, un envejecimiento de nuestras células más lento y un menor riesgo de enfermedades crónicas, como las del corazón«. comienza anunciando.

Este es el motivo por el que debes ducharte por la noche en lugar de por la mañana

«2019, revisión de 17 estudia publicados en Sleep Medicine Review. ¿Qué descubrieron los investigadores? Pues mira, ducharse o bañarse con agua caliente entre una y dos horas antes de dormir reduce el tiempo para conciliar el sueño en un sorprendente 36%. Esto es muchísimo más que hacer ejercicio o comer bien«, explica el doctor Rojas.

Además, este cardiólogo afirma que la ducha nocturna «mejora la eficiencia del descanso. Es decir, duermes más tiempo, el tiempo que estés dormido es de más calidad y tienes menos despertares«. Asimismo, en base al citado estudio, ducharse por la noche »potencia la fase de sueño profundo, que es clave para la memoria y la regeneración celular«.

Como justificación para todos estos beneficios, este profesional explica lo siguiente: «Tras una ducha caliente, los vasos sanguíneos de nuestra piel se dilatan, nuestro cuerpo libera calor y la temperatura central desciende. Esta bajada natural es la señal biológica que activa la liberación de melatonina, esa hormona que seguro has oído alguna vez, que regula el ritmo circadiano y que te va a ayudar a iniciar el descanso y contrarrestar el cortisol, la hormona del estrés, convirtiendo la ducha nocturna en mucho más que higiene«. Así pues, ducharse por la noche en vez de por la mañana resulta »un sencillo hábito para vivir más y mejor«.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia