Los cementerios de Huelva refuerzan sus servicios para la festividad de los difuntos

Han activado dispositivos especiales en previsión al incremento de visitas al camposanto en estos días

Los cementerios británicos de Huelva, un legado «abandonado» que cobra vida en el libro 'In Loving Memory

Finalizan la exhumaciones en el cementerio de Huelva con el hallazgo de al menos 12 bebés cuyos restos se cotejarán

El cementerio de Huelva h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva, refuerza un año más los servicios municipales en el cementerio de La Soledad, de cara a la festividad de Los Difuntos, con la puesta en marcha de dispositivos especiales desde las concejalías de Infraestructura y Servicios Públicos, Movilidad, Seguridad Ciudadana y la Empresa Municipal de Transportes Urbanos, Emtusa.

Respecto a la limpieza se han establecido tareas extraordinarias, tanto en el interior, como en el exterior del camposanto, además de en los accesos y aparcamientos, mientras que se ha incrementado la frecuencia de recogida de los contenedores y los medios destinados al baldeo y mantenimiento de zonas verdes y jardines.

Por su parte, desde Seguridad Ciudadana se refuerza la presencia policial, principalmente para el acotamiento, señalización y control de las zonas de aparcamiento.

Además, Emtusa activa durante los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre un servicio especial, a precio de 1,50 euros el billete. El objetivo es promover el uso del transporte público para evitar complicaciones en el tráfico, retenciones o problemas de aparcamiento, poniendo a disposición de los ciudadanos un Servicio Especial de traslado al cementerio. Durante los tres días del año que el cementerio recibe más visitas, los autobuses de Emtusa se convertirán en la forma más cómoda, rápida y eficaz de cubrir este recorrido desde cualquier punto de la ciudad.

Para ello, se realizarán viajes al cementerio de ida y vuelta, desde la Central de Zafra a las horas y media, y desde el cementerio, a las horas en punto, cada hora, desde las 09.30 hasta las 18.00 horas, salvo el intervalo del almuerzo. En definitiva, durante estos tres días, saldrán autobuses desde la central de Zafra al cementerio a las 09.30, 10.30, 11.30, 12.30, 13.30, 16.30 y 17.30 horas; con vuelta disponible desde el camposanto onubense a las 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 14.00, 17.00, y 18.00 horas.

El recorrido, con posibilidad de conexión con todas las líneas, atraviesa toda la ciudad con paradas en La Orden, Seminario, Huerto Paco, Adoratrices, Avenida Andalucía, El Porvenir, Isla Chica, Barrio Obrero, El Punto, Pescadería o Zafra.

Además, permanece activo el servicio ordinario que cubre el traslado al cementerio, todos los jueves laborables del año, a las 16.05 y 17.15 horas, con vuelta a las 16.30 y 17.35 horas, por el recorrido habitual de la línea 3; y a las 16.00 y 17.05 horas, con vuelta a las 16.35 y 17.40 horas, por el recorrido habitual de la línea 4.

Igualmente, todos los domingos y festivos se realizan viajes al cementerio a las 10.10 y 11.12 horas por las mañanas y a las 16.07 y 17.04 por la tarde, con regresos a las 10.30 y 11.30 por las mañanas y a las 16.22 y 17.22 horas por las tardes, por el recorrido habitual de la línea 3; y a las 09.43 y 10.43 horas por las mañanas y a las 15.57 y 16.54 por la tarde, con regresos a las 10.15 y 11.15 por las mañanas y a las 16.25 y 17.20 horas por las tardes, por el recorrido habitual de la línea 4.

El cementerio de Punta Umbría h24

Punta Umbría

Por su parte, el Ayuntamiento de Punta Umbría concluyó hace unos días las mejoras y acondicionamiento en las instalaciones de los Cementerios Municipales, de cara a la festividad de Todos los Santos.

Los trabajos han consistido en la reparación de muros y techos interiores que se encontraban en mal estado, la realización de trabajos de pintura, además de la plantación de flores decorando el espacio, con el objetivo de «convertirlo en un lugar agradable para el descanso de nuestros difuntos», según ha afirmado la concejala delegada de Cementerio, Angustias Domínguez.

Además, se ha ampliado el horario de apertura de los Cementerios Municipales hasta el día 2 de noviembre de 9.00 a 20.00 horas de forma ininterrumpida.

Por otra parte, el horario de misas previsto de Todos los Santos y Fieles Difuntos es el sábado, 1 de noviembre, a las 11.00 y a las 19.00 horas, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, así como a las 12.00 y las 18.00 horas en Santa María del Mar. El domingo 2, a las 11.00 y 19.00 horas en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, a las 12.00 horas en Santa María del Mar y a las 16.30 horas en la capilla del Tanatorio.

El cementerio de Ayamonte h24

Ayamonte

Con motivo de la proximidad de las festividades de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en las últimas semanas se ha realizado también una intensificación de actuaciones y mejoras en el Cementerio Municipal de Ayamonte.

Entre los trabajos acometidos se encuentran labores de jardinería y poda, pintado de muretes y bordillos, y adecentamiento de la espadaña de la Capilla.

El horario especial del Cementerio hasta el próximo 2 de noviembre, es de 09:00 a 18:00 horas, de forma ininterrumpida. La tradicional Misa de Difuntos se celebrará el domingo 2 de noviembre, a las 09.00 horas, en el Cementerio Municipal.

El cementerio de Aljaraque h24

Aljaraque

De otro lado, el Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Aljaraque ha trabajado en los últimos días a fondo, tanto en el cementerio municipal Nuestra Señora de los Remedios como en su entorno, para que la instalación y el camino de acceso al mismo estén a punto de cara a la celebración de las festividades de Todos los Santos y del Día de los Difuntos, jornadas en las que cientos de personas se acercan hasta el recinto para recordar a sus seres queridos.

El alcalde de Aljaraque, Adrián Cano, acompañado por el concejal de Urbanismo, Samuel Murillo, ha comprobado esta semana las tareas llevadas a cabo en relación a estas señaladas fechas y que están relacionadas con pintura, limpieza y jardinería en el cementerio y también en la adecuación de la propia carretera de acceso al mismo, a lo que se suman las habituales labores de mantenimiento que se realizan en la zona.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia