DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

La Marea Blanca congrega alrededor de 300 personas en Huelva en defensa de la sanidad pública

El colectivo, conformado por partidos, sindicatos, asociaciones y ciudadanos particulares, volvió a cargar contra la Junta por las listas de espera, la precariedad laboral de los sanitarios o la falta de infraestructuras

El PSOE lamentó que con Moreno Bonilla la sanidad ha pasado de ser «de las mejores de España» a «una pesadilla»

La protesta de la Marea Blanca, en imágenes

UGT lamenta las condiciones de trabajo en la sanidad y advierte del problema de importar médicos extranjeros

La concentración frente a la Delegación de Salud, en la Gran Vía de la capital
La concentración frente a la Delegación de Salud, en la Gran Vía de la capital alberto díaz

huelva24

Si hace exactamente un mes fueron alrededor de un millar las personas congregadas frente a la Delegación de Salud para denunciar las carencias de la sanidad pública en Huelva, la concentración convocada por el mismo motivo para este domingo por el colectivo Marea Blanca ha logrado reunir a unos 300 ciudadanos, según la Policía Nacional, que no obstante han alzado la voz en el Día Mundial de la Salud «ante las carencias sanitarias de la provincia».

Entre estos problemas los convocantes se refirieron al riesgo de desaparición de la unidad de Ictus, la falta de avances que permitan abrir hospitales como el de Lepe –paralizado por la retirada de una empresa implicada en la trama Koldo–, listas de espera de más de seis meses para ver a un especialista, dificultades para obtener una cita con el médico de cabecera en menos de 15 días o los problemas para formar y retener especialistas en Huelva.

Además, el colectivo Marea Blanca, conformado por partidos políticos, sindicatos, asociaciones, plataformas y ciudadanos a título individual, ha criticado la falta de inversión en infraestructuras importantes, como el hospital maternoinfantil, mientras la Junta de Andalucía «sigue firmando conciertos sanitarios e inyectando dinero público a grandes empresas privadas del negocio de la salud»

Este escenario, apuntaron, está generando un agravamiento de muchos enfermos que no pueden acceder a citas médicas y terminan acudiendo a urgencias o a médicos privados, lo que crea un sistema de atención diferenciada basada en los recursos económicos individuales, a pesar de que todos contribuyen al sistema de salud pública a través de impuestos.

Con el PSOE, «de las mejores de España»

Entre los asistentes se encontraba la secretaria provincial del PSOE y senadora, María Eugenia Limón, que ha reclamado al PP en la Junta de Andalucía que «pare ya la sangría en la sanidad pública que ha pasado a ser el principal problema y una auténtica pesadilla para los onubenses», cuando, a su juicio, «Moreno Bonilla heredó una sanidad pública andaluza que estaba entre las mejores de España».

Limón, segunda por la izquierda, en la concentración de esta mañana Alberto díaz

Acompañada de otros cargos públicos socialistas, Limón considera que hay motivos que justifican con creces esta concentración para pedir, una vez más, un basta ya de los onubenses «a este deterioro sin precedentes en la sanidad pública y que la Junta deje de desviar fondos públicos a la privada».

Marcos Toti tras la pancarta de su formación h24

Por su parte, desde la Izquierda de Huelva (Izquierda Unida, Verdes-Equo, Podemos, Iniciativa), su diputado provincial, Marcos Toti, que ha participado en la protesta junto a un nutrido número de cargos públicos y simpatizantes, ha asegurado que la defensa de la sanidad pública es una prioridad para Izquierda Unida y que el modelo que está imponiendo Moreno Bonilla "la pone más en peligro que nunca" por lo que es preciso "salir a la calle para gritar alto y claro que no queremos un modelo sanitario basado en la desigualdad".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación