LO CALIFICA DE «TARIFAZO»

El PSOE reclama a Junta que asuma la subida de los comedores escolares y la acusa de ocultárselo a los padres

Considera que esto va a suponer «una de las vueltas al curso escolar más caras para las familias onubenses»

Denuncia que se ha hecho «con nocturnidad y alevosía, dos meses después de que las familias matricularan a sus hijos»

La socialista Susana Rivas h24

huelva24.com

La secretaria de Ciudadanía y Derechos Sociales del PSOE-A, Susana Rivas, ha exigido este miércoles a la Junta de Andalucía que asuma la subida de precios «que ha llevado a cabo» de las actividades complementarias en educación, que incluye los comedores escolares, y ha lamentado que se haya hecho «con nocturnidad y alevosía, dos meses después de que las familias matricularan a sus hijos« porque »no se dio la información correspondiente en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno«.

Así lo ha manifestado Rivas en rueda de prensa, en la que ha lamentado que esto es «una muestra más de la opacidad a la que nos tiene acostumbrado el Gobierno de Juanma Moreno», toda vez que ha tachado de «tarifazo» esta subida de precios y ha manifestado que «esto va a suponer una de las vueltas al curso escolar más caras para las familias onubenses».

«Y lo que argumenta la Junta de que se cubre el 60% de los gastos de las familias con las becas no es del todo cierto, porque según los datos que tenemos de 'Save the Children', el 35% de las familias van a tener que pagar total o parcialmente estos servicios. Hay 250.000 niños andaluces en riesgo de pobreza infantil que no reciben ningún tipo de beca. Sólo un 11,2% van a recibir, por ejemplo, estas becas de servicio de comedor».

Comedor gratuito

La socialista ha expuesto que hay «un umbral de renta muy bajo» que «no va a permitir que muchas familias, sobre todo familias de las clases medias trabajadoras, se puedan beneficiar de estas becas de servicios complementarios». En este punto, Rivas ha recordado que desde el Grupo Parlamentario Socialista se presentó una Proposición no de Ley, «precisamente para que el servicio de comedor fuera gratuito» y que PP y Vox «votaron en contra de esta PNL».

Asimismo, ha remarcado que esta subida «no supone una mejora es la calidad del servicio, porque sabemos también que hay un 7% de niños en primaria que no pueden acceder al servicio de comedor, sencillamente porque hay un 20% de centros de educación primaria en Andalucía que no tienen todavía un comedor escolar, con lo cual nos parece una barbaridad» y «también en secundaria los comedores escolares son deficitarios, con lo importante que son, sobre todo para la conciliación de la vida laboral y familiar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia