Ha sido encontrada por un buque cazaminas de la Armada

Hallan la avioneta desaparecida con el cuerpo del piloto moguereño hundido en el mar a unas millas de Mallorca

17.34 h. La avioneta del Ibanat desaparecida ha sido encontrada por un buque cazaminas de la Armada este viernes por la tarde a unas millas al norte de Mallorca hundida en el mar con el piloto Antonio Alfaro, natural de Moguer, dentro. Según las primeras informaciones, la aeronave se encontraría hundida en el mar en las proximidades de Cala Romaguera, cerca de Cala Sant Vicenç.  

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un Buque de la Armada ha hallado este viernes sobre las 15.30 horas la avioneta del Institut Balear de la Natura (Ibanat) desaparecida el martes en Mallorca y el cuerpo sin vida del piloto en la zona de Cala Romagueral, a dos millas de la costa y a unos 60 metros de profundidad.

El piloto de la avioneta, natural de Moguer, se encontraba realizando un vuelo rutinario de vigilancia cuando su rastro se perdió a las 18.08 horas, según informaron desde la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.

En declaraciones a la prensa este viernes, el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, ha expresado su más sentido pésame a la familia del fallecido y ha destacado que se ha llevado a cabo un dispositivo de búsqueda muy intenso e inédito en Baleares.

En este sentido, ha agradecido el trabajo de toda la gente y administraciones que han trabajado durante 70 horas. Sólo quedan palabras de pésame y palabras de agradecimiento para todos los que nos han ayudado, ha concluido.

En esta línea, la consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, también ha expresado el máximo pésame y apoyo a la familia en estos momentos tan difíciles.

Cladera ha recordado ante los medios que el dispositivo se fue incrementando a medida que pasaban las horas y ha recalcado el trabajo llevado a cabo desde la Delegación del Gobierno, al avisar a la Armada ante la hipótesis de que la avioneta había caído al mar. Además, ha destacado la excelente coordinación de todos los medios, que no han escatimado recursos.

Por su parte, el coronel Manuel Aroca del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) ha señalado que es temprano para sacar conclusiones, por lo que ha insistido en que se debe esperar a una investigación para conocer las causas del accidente.

Asimismo, ha destacado que durante el operativo se han realizado un total de 29 salidas y 84 horas de vuelo. En este sentido, ha destacado también la coordinación con las búsquedas efectuadas tanto por tierra como marítimas. Debemos reconocer que la coordinación entre medios ha sido muy buena.

Buque ‘Neptuno’

Por otro lado, el capitán de Fragata Rafael Marti ha explicado que el Buque de Salvamento y Rescate (BSR) 'Neptuno' de la Armada está en tránsito desde Cartagena y será el encargado de extraer tanto el cuerpo del piloto como el avión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación