LA DIRECCIÓN DE EXTINCIÓN

Dan por estabilizado el incendio de Nerva

19.29 h. Se ha desactivado además el Nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales, por lo que el operativo de coordinación y Protección Civil ha autorizado el regreso a sus casas de las 22 personas desalojadas desde anoche de la aldea de Las Ventas. De la misma forma, la Guardia Civil de Tráfico ha informado que se procede a la reapertura de la A-461, aunque se mantiene de momento el cierre de la carretera forestal HU-6105.

Dan por estabilizado el incendio de Nerva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Dirección de Extinción ha dado por estabilizado a las 19.15 horas el incendio forestal de Nerva, según ha informado el Plan Infoca, que subraya que el dispositivo de extinción por tierra y aire, compuesto por medios del Infoca, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Ministerio, además de personal del Consorcio de Bomberos, trabajan ya para su control.

La Dirección de Extinción de Plan Infoca ya apuntaba a dos focos activos, aunque presentando menor intensidad debido a las labores de extinción llevadas a cabo.

Se dio cuenta del trabajo de un total de siete medios aéreos, diez autobombas, dos nodrizas, 150 efectivos entre técnicos de operaciones y extinción, agentes de medio ambiente y bomberos forestales, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF). El operativo de Infoca ha reforzado los medios aéreos con hasta 20 aeronaves más preparadas para intervenir en caso de que se produzca un cambio de viento que pudiera dificultar las labores de extinción o en caso de generarse un proceso convectivo del fuego, para así estar preparados para solventar dicha situación.

Así, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplazado hasta Nerva 84 efectivos de extinción más y una veintena de profesionales en tareas de apoyo, así como seis vehículos autobombas, dos nodrizas y un Bulldozer. Por parte del Consorcio Provincial de Bomberos se mantienen en activo dos vehículos y ocho efectivos de los Parques de Riotinto y Valverde del Camino.

Además, el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero Rico, informa que se desactiva en el incendio forestal de Nerva el Nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales, pasando a ser de Nivel 0.

La desactivación se ha producido una vez ha finalizado la reunión de coordina- ción que ha tenido lugar en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) desplegado por el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), ubicado en el Polígono Industrial El Peral de Nerva (Huelva). En este encuentro, el director de Extinción del Plan Infoca ha informado que el intenso trabajo realizado por tierra y por aire ha permitido resolver la estabilización del incendio declarado sobre las 16.00 horas de este jueves.

Con la estabilización y la bajada al nivel 0 del Plan, el operativo de coordinación y Protección Civil ha autorizado el regreso a sus casas de las 22 personas desalojadas desde anoche de la aldea de Las Ventas (Ventas de Arriba y Ventas de Abajo). De la misma forma, la Guardia Civil de Tráfico ha informado que se procede a la reapertura de la A-461; aunque se mantiene de momento el cierre de la carretera forestal HU-6105.

Romero Rico, en el momento de la desactivación, ha subrayado el buen funcionamiento del operativo de emergencia, así como la eficaz coordinación entre los operativos de la administración autonómica, local y estatal. El delegado también ha señalado “el enorme esfuerzo que una vez más han realizado los cuatro grupos que componen el Plan Infoca para proteger el patrimonio natural onubense, los bienes y la vida de las personas”.

Plan Infoca mantiene en la zona, con el director y la subdirectora del Centro Operativo Provincial de Huelva al mando, unos 130 bomberos forestales, cinco agentes de Medio Ambiente, ocho técnicos de Operaciones, cuatro técnicos de extinción, diez autobombas, una nodriza, una Unidad Médica de Incendios Forestales, una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF). Por aire, van a continuar interviniendo sobre la zona unos siete medios aéreos durante el resto de la tarde.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) que había desplegado en el incendio para apoyar el trabajo de Infoca a un centenar de efectivos, entre recursos de extinción y coordinación, se retirará de la zona a lo largo de la tarde, al igual que los efectivos de Emergencias Andalucía (112, GREA y Protección Civil).

El 112 ha atendido desde que se desató el incendio en el Paraje Sierra de San Cristóbal hasta 200 llamadas de particulares alertando del incendio y solicitando información sobre cortes de carreteras, accesos y /o desalojos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia