MARCA BLANCA ELABORADA POR MAGRUDIS
Amplían la alerta sanitaria a la carne mechada de la empresa Comercial Martínez León
18.24 h. Se ha procedido a la inmovilización del producto presente en las instalaciones de esta distribuidora y a la retirada del mismo. Además, se confirma que hay contaminación también en el lomo al jerez y a la pimienta de la marca ‘La Mechá’.

La Consejería de Salud y Familias ha ampliado la alerta sanitaria a los productos distribuidos por la empresa Comercial Martínez León que comercializa la carne mechada fabricada por Magrudis -responsable de la carne mechada que ha originado el brote de listeriosis- con su propia etiqueta. Se ha procedido a la inmovilización del producto presente en las instalaciones de esta distribuidora y a la retirada del mismo.
El departamento que dirige Jesús Aguirre ha precisado que, a través del procedimiento habitual para alertas alimentarias a nivel nacional establecido en el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), ha trasladado toda la información disponible a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Easan).
La Consejería de Salud y Familias ha ampliado la alerta sanitaria a los productos distribuidos por la empresa Comercial Martínez León que comercializa la carne mechada fabricada por Magrudis -responsable de la carne mechada que ha originado el brote de listeriosis- con su propia etiqueta. Se ha procedido a la inmovilización del producto presente en las instalaciones de esta distribuidora y a la retirada del mismo. El departamento que dirige Jesús Aguirre ha precisado que, a través del procedimiento habitual para alertas alimentarias a nivel nacional establecido en el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), ha trasladado toda la información disponible a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Easan). En rueda de prensa, el subdirector de Protección de la Salud, Jesús Peinado, que ha estado acompañado por el portavoz de la
Además, ha señalado que se empieza por el listado de distribución de clientes, y una vez que se tiene, se va a cada uno de esos clientes, se retira del mercado, se hace muy rápido y hasta donde podemos llegar.
Así, Peinado ha defendido el rigor de las actuaciones y ha explicado que en un comercio minorista de una localidad de Sevilla -Brenes- aparece una carne que no está etiquetada como 'La Mechá', pero el minorista nos dice que es 'La Mechá', para añadir que está comercializada por otra empresa que está en un ámbito que es del Ayuntamiento de Sevilla, por los que se alerta a la administración municipal.
La empresa nos dice que vende marca blanca que les hace 'La Mechá', por lo que tenemos que volver a inspeccionar para esa comercialización que se hace en la provincia de Sevilla, ha agregado, para explicar que la empresa estaba cerrada porque el propietario se encontraba de vacaciones.
Ha manifestado que el Ayuntamiento pudo finalmente hablar con el propietario de la distribuidora que les dijo que había contactado con sus clientes para que no la comercializaran, que llevaba poco tiempo con la actividad y había podido llegar a poca gente, aunque, ha añadido, nos ha dado la lista de clientes, que estamos comprobando uno a uno y vemos que tienen la carne inmovilizada.
De este modo, Peinado ha incidido en que la alerta se ampliará a este producto porque es diferente.
Por otra parte, y sobre el análisis del resto de productos que comercializaba la empresa Magrudis bajo la marca 'La Mechá’, Peinado ha manifestado que se sabe que el brote está vinculada a la comercialización de carne mechada, pero como también esa empresa comercializa otros productos, se tomaron una serie de muestras de dichos productos con fecha 20 de agosto.
Así, y a fecha de esta viernes 23 de agosto, los primeros resultados preliminares muestran que hay contaminación o presencia bacteriana en otros dos productos que comercializa la empresa, el lomo al jerez y el lomo a la pimienta, ha concluido el subdirector de Protección de la Salud de la Junta.