AFECTADAS UNAS 50 CHABOLAS
Cruz Roja atiende a los afectados por el incendio en el asentamiento de Palos
13.26 h. Desde la organización se les les facilita un kit con enseres de primera necesidad, como ropa y comida, e intentan darles todo el apoyo emocional posible.

Un equipo de Cruz Roja se ha desplazado este viernes a la zona del incendio en el asentamiento en Palos de la Frontera para conocer de primera mano la situación y poder atender y asesorar a los afectados. Así lo ha puesto de manifiesto a Europa Press la coordinadora provincial de Cruz Roja en Huelva, Rosario Miranda, que ha indicado por el momento han atendido a unas diez personas en la zona, pero ha recordado que en estos casos los afectados se marchan con el fuego y regresan poco a poco, por lo que el número de atenciones puede aumentar. Miranda ha explicado que el equipo de Cruz Roja, formado siempre por personal técnico y voluntarios, atiende a estas personas desde planos muy distintos puesto que pierden todo, lo poco que tienen y sobre todo documentación. Por ello, además de las gestiones que necesiten para retomar la normalidad, también requieren apoyo emocional ya que se han enfrentado a una situación complicada, que da miedo como es un fuego. De este modo, desde Cruz Roja les facilitan un kit con enseres de primera necesidad, como ropa y comida, e intentan darles todo el apoyo emocional posible. Según ha continuado, dan una primera asistencia a estas personas, pero el trabajo de Cruz Roja en los asentamientos es habitual, puesto que los visitan una vez a la semana. Por ello, ha explicado que, tras los incendios, el equipo se desplaza y comunica a los compañeros del almacén las necesidades y lo que es preciso traerles. Así, tras una primera atención, después van valorando y atendiendo a todo aquel que, por ejemplo, se marchó por el incendio pero que luego regresa, de manera que los servicios continúan y se individualizan lo máximo posible las atenciones. Miranda ha apuntado que, de manera inmediata, Cruz Roja envía un equipo a la zona y también otro equipo se encarga en el almacén de preparar los kits con elementos básicos para ayudar a estas personas. Policía LocalPor su parte, desde la Policía Local de Palos de la Frontera han indicado a Europa Press que el incendio se declaró sobre las 2.20 horas de esta madrugada, quedando extinguido a las 6.10 horas. Ha comentado que es muy complicado cuantificar cuántas personas se han visto afectadas tras calcinarse unas 50 chabolas, al tiempo que ha remarcado que la pérdida de la documentación es el principal problema al que se enfrentan estas personas que, normalmente, de manera rápida suelen construir de nuevo sus chabolas. Tras comentar que los incendios son más frecuentes en invierno cuando recurren a distintos métodos como candelas para calentarse, desde la Policía Local han indicado que esta mañana han vuelto al lugar para interesarse por la situación de estas personas y han podido hablar con cuatro que les han referido, precisamente, la documentación como la principal pérdida.
Un equipo de Cruz Roja se ha desplazado este viernes a la zona del incendio en el asentamiento en Palos de la Frontera para conocer de primera mano la situación y poder atender y asesorar a los afectados. Así lo ha puesto de manifiesto a Europa Press la coordinadora provincial de
Según ha continuado, dan una primera asistencia a estas personas, pero el trabajo de Cruz Roja en los asentamientos es habitual, puesto que los visitan una vez a la semana. Por ello, ha explicado que, tras los incendios, el equipo se desplaza y comunica a los compañeros del almacén las necesidades y lo que es preciso traerles. Así, tras una primera atención, después van valorando y atendiendo a todo aquel que, por ejemplo, se marchó por el incendio pero que luego regresa, de manera que los servicios continúan y se individualizan lo máximo posible las atenciones.
Miranda ha apuntado que, de manera inmediata, Cruz Roja envía un equipo a la zona y también otro equipo se encarga en el almacén de preparar los kits con elementos básicos para ayudar a estas personas.
Por su parte, desde la Policía Local de Palos de la Frontera han indicado a Europa Press que el incendio se declaró sobre las 2.20 horas de esta madrugada, quedando extinguido a las 6.10 horas.
Ha comentado que es muy complicado cuantificar cuántas personas se han visto afectadas tras calcinarse unas 50 chabolas, al tiempo que ha remarcado que la pérdida de la documentación es el principal problema al que se enfrentan estas personas que, normalmente, de manera rápida suelen construir de nuevo sus chabolas.
Tras comentar que los incendios son más frecuentes en invierno cuando recurren a distintos métodos como candelas para calentarse, desde la Policía Local han indicado que esta mañana han vuelto al lugar para interesarse por la situación de estas personas y han podido hablar con cuatro que les han referido, precisamente, la documentación como la principal pérdida.