LA SANCIÓN SERÁ SUPERIOR A 200.000 EUROS
Una 'negligencia' de un buque mientras cargaba fuel provocó el derrame en la Costa
15.00 h. El Servicio de Inspección de la Capitanía Marítima de Huelva localiza al mercante responsable del derrame y le abre expediente expediente sancionador.

El vertido de hidrocarburo que se detectó el pasado abril en las aguas costeras de Huelva y llegó a las playas de Matalascañas y Mazagón, en el entorno de Doñana, en forma de ‘galletas’ de fuel que llenaron varios kilómetros, lo produjo un buque mercante por una actuación “negligente” según la investigación llevada a cabo por el Servicio de Inspección de la Capitanía Marítima de Huelva de la Dirección General de la Marina Mercante.
Fuentes de departamento han indicado a Huelva24.com que ya ha finalizado la investigación por el derrame, ocurrido en la jornada del 17 de abril, y que se ha procedido a abrir un expediente a un buque mercante como responsable del vertido de hidrocarburo, que se estima llegó a ser de entre cuatro y seis toneladas de combustible.
Tras descartar que el origen del vertido etuviera en tierra, según las investigaciones desarrollada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, Capitanía Marítima se hizo cargo del tema y tomó muestras de los barcos que estuvieron repostando en la zona aquel día para cotejarlos con las muestras de combustibles recogidas en el mar y en la playa.
El incidente se produjo en la zona del fondeadero, ha concluido la investigación, a consecuencia de ”una actuación negligente durante la operación de suministro de combustible por parte del buque receptor, lo que provocó el rebose del tanque y posterior derrame a la mar”.
Capitanía Marítima estima que la sanción, una vez tramitado el expediente, superará los 200.000 euros, ya que la naviera responsable del buque tendrá que hacer frente a los gastos generados en la recogida y limpieza del combustible.