AUNQUE HA QUEDADO ESTABILIZADO SE CONTINÚA TRABAJANDO CONTRA LAS LLAMAS
Paralizan los desalojos por el incendio en Lucena: el pueblo no corre peligro
20.44 h. (ACTUALIZADO 22.28 h.) El incendio afecta a una zona de alto valor ecológico, según ha destacado el alcalde de la localidad, que ha indicado que finalmente los desalojos previstos se han paralizado. La Junta de Andalucía ha instalado un Puesto de Mando Avanzado para coordinar las actuaciones. El fuego ha quedado estabilizado a las diez de la noche.


El alcalde de Lucena del Puerto, Manuel Mora, ha aclarado la tarde de este martes que aunque en efecto inicialmente se pensó en desalojar viviendas del núcleo más oriental del municipio a cuenta del incendio forestal declarado en el paraje de El Bosque, la evolución favorable de los trabajos de extinción y la evolución de las llamas han propiciado que finalmente no haya sido acometido ningún desalojo, según la información que obra en su poder. En declaraciones a Europa Press, Manuel Mora ha explicado que, en un contexto en el que dicho incendio ha motivado una nueva activación del nivel 1 del Plan de Emergencias ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma en la provincia de Huelva, es cierto que el fuego se acercó mucho a una línea de viviendas, donde se propagó mucho humo. Tal extremo, según ha dicho, motivó que se pensase en desalojar el núcleo urbano más oriental de la localidad, pues además había mucha gente en la calle y las llamas estaban muy cerca de las viviendas, casi pegando con las mismas, toda vez que fruto del incendio, la Guardia Civil ha procedido al corte de la carretera A-486, en ambos sentidos, para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia en la zona y por la presencia de humo en la calzada. Empero, y según el relato del alcalde, finalmente no ha sido necesario el desalojo de ninguna vivienda, porque gracias a las labores de extinción del Plan Infoca y de la propia evolución del incendio, las llamas que amenazaban a las viviendas han quedado apagadas, con lo que no se vio más riesgo para las personas y los desalojos habrían sido suspendidos. El alcalde ha señalado además que el Infoca ha desplegado a muchos efectivos para combatir las llamas, que afectan a una zona de alto valor ecológico; confiando en que el incendio esté controlado rápidamente. Soy optimista, ha enfatizado, destacando una vez más el dispositivo desplegado por el Infoca. Por su parte, desde Emergencias 112 Andalucía han confirmado que la localidad no corre peligro, como tampoco el asentamiento que existe próximo a la localidad, donde tampoco ha sido necesario llevar a cabo desalojos. Así, la Junta de Andalucía ha instalado un Puesto de Mando Avanzado para coordinar las actuaciones. Efectivos de emergencia valoraron inicialmente el desalojo del núcleo más oriental del municipio, aunque finalmente solo se ha requerido evacuar a decena de personas de tres fincas en la zona de Hernán Cortés, según fuentes de Guardia Civil. Los propietarios de varias fincas han podido rescatar, asimismo, a los animales que había en varias granjas próximas a las llamas sin que haya constancia de daños. Hasta el Puesto de Mando Avanzado se han acercado el delegado territorial de Medio Ambiente, José Enrique Borrallo, y la delegada del Gobierno en Huelva, Bella Verano, que minutos antes de las diez de la noche desactivaba el nivel 1 del Plan de Emergencias -descartando así los desalojos- e informaba de que el incendio pasaba a la fase de estabilizado. La decisión de la desactivación se ha tomado tras la última reunión de coordinación de los servicios operativos en la que la dirección de la extinción ha informado sobre la evolución favorable del incendio, ya estabilizado, y que ya no hay riesgo para la población y sus bienes. Verano ha informado que los efectivos del Plan Infoca proseguirán con las labores de extinción durante toda la madrugada, pero somos optimistas con su evolución al llevar ya casi dos horas sin extenderse y esperarse esta madrugada unos niveles altos de humedad en la zona, al tiempo que ha agradecido el trabajo incansable de todos los servicios de emergencia que han intervenido para evitar daños a la población y a sus casas, así como la ayuda desinteresada que han prestado agricultores con sus tractores para evitar la propagación del fuego. Avisos al 112El 112 ha coordinado más de medio centenar de avisos de los vecinos de la zona a partir de las 15:00 horas, por lo que se ha alertado al Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, a la Guardia Civil, a Policía Local, unidad adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la Junta y al Centro Operativo Provincial (COP) del Servicio de Extinción de Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Desde Emergencias 112 Andalucía se ha movilizado también al servicio provincial de Protección Civil y al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). El Puesto de Mando Avanzado (PMA), junto al Puesto Avanzado de Incendios Forestales (PAIF), se ha instalado en la compañía Lucena Fruit como centro desde el que se realizan las labores de extinción, así como de coordinación y protección de las personas. En labores de prevención, colaboración con operativos e información a la ciudadanía en los puntos de control de carretera y rondas con la ciudadanía también han intervenido las agrupaciones de voluntariado de los municipios de Lucena del Puerto, San Juan del Puerto, Palos de la Frontera, Hinojos, Moguer, Aljaraque y La Palma del Condado. Todas se han retirado ya del terreno. Emergencias Andalucía mantiene, asimismo, operativo el Grupo de Seguimiento de Incendios Forestales que en los últimos días ha realizado el seguimiento y coordinación de hasta cuatro activaciones del Plan Infoca, al tiempo que el Ayuntamiento lucenero ha desactivado su Plan de Emergencias Municipal (PEM) a las 21.53 horas. Reportaje gráfico: Totti
En declaraciones a Europa Press, Manuel Mora ha explicado que, en un contexto en el que dicho incendio ha motivado una nueva activación del nivel 1 del Plan de Emergencias ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma en la provincia de Huelva, es cierto que el fuego se acercó mucho a una línea de viviendas, donde se propagó mucho humo.

Tal extremo, según ha dicho, motivó que se pensase en desalojar el núcleo urbano más oriental de la localidad, pues además había mucha gente en la calle y las llamas estaban muy cerca de las viviendas, casi pegando con las mismas, toda vez que fruto del incendio, la Guardia Civil ha procedido al corte de la carretera A-486, en ambos sentidos, para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia en la zona y por la presencia de humo en la calzada.
Empero, y según el relato del alcalde, finalmente no ha sido necesario el desalojo de ninguna vivienda, porque gracias a las labores de extinción del Plan Infoca y de la propia evolución del incendio, las llamas que amenazaban a las viviendas han quedado apagadas, con lo que no se vio más riesgo para las personas y los desalojos habrían sido suspendidos.

El alcalde ha señalado además que el Infoca ha desplegado a muchos efectivos para combatir las llamas, que afectan a una zona de alto valor ecológico; confiando en que el incendio esté controlado rápidamente. Soy optimista, ha enfatizado, destacando una vez más el dispositivo desplegado por el Infoca.
Por su parte, desde Emergencias 112 Andalucía han confirmado que la localidad no corre peligro, como tampoco el asentamiento que existe próximo a la localidad, donde tampoco ha sido necesario llevar a cabo desalojos. Así, la Junta de Andalucía ha instalado un Puesto de Mando Avanzado para coordinar las actuaciones.

Efectivos de emergencia valoraron inicialmente el desalojo del núcleo más oriental del municipio, aunque finalmente solo se ha requerido evacuar a decena de personas de tres fincas en la zona de Hernán Cortés, según fuentes de Guardia Civil. Los propietarios de varias fincas han podido rescatar, asimismo, a los animales que había en varias granjas próximas a las llamas sin que haya constancia de daños.
Hasta el Puesto de Mando Avanzado se han acercado el delegado territorial de Medio Ambiente, José Enrique Borrallo, y la delegada del Gobierno en Huelva, Bella Verano, que minutos antes de las diez de la noche desactivaba el nivel 1 del Plan de Emergencias -descartando así los desalojos- e informaba de que el incendio pasaba a la fase de estabilizado.
La decisión de la desactivación se ha tomado tras la última reunión de coordinación de los servicios operativos en la que la dirección de la extinción ha informado sobre la evolución favorable del incendio, ya estabilizado, y que ya no hay riesgo para la población y sus bienes.
Verano ha informado que los efectivos del Plan Infoca proseguirán con las labores de extinción durante toda la madrugada, pero somos optimistas con su evolución al llevar ya casi dos horas sin extenderse y esperarse esta madrugada unos niveles altos de humedad en la zona, al tiempo que ha agradecido el trabajo incansable de todos los servicios de emergencia que han intervenido para evitar daños a la población y a sus casas, así como la ayuda desinteresada que han prestado agricultores con sus tractores para evitar la propagación del fuego.
El 112 ha coordinado más de medio centenar de avisos de los vecinos de la zona a partir de las 15:00 horas, por lo que se ha alertado al Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, a la Guardia Civil, a Policía Local, unidad adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la Junta y al Centro Operativo Provincial (COP) del Servicio de Extinción de Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Desde Emergencias 112 Andalucía se ha movilizado también al servicio provincial de Protección Civil y al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). El Puesto de Mando Avanzado (PMA), junto al Puesto Avanzado de Incendios Forestales (PAIF), se ha instalado en la compañía Lucena Fruit como centro desde el que se realizan las labores de extinción, así como de coordinación y protección de las personas.
En labores de prevención, colaboración con operativos e información a la ciudadanía en los puntos de control de carretera y rondas con la ciudadanía también han intervenido las agrupaciones de voluntariado de los municipios de Lucena del Puerto, San Juan del Puerto, Palos de la Frontera, Hinojos, Moguer, Aljaraque y La Palma del Condado. Todas se han retirado ya del terreno.
Emergencias Andalucía mantiene, asimismo, operativo el Grupo de Seguimiento de Incendios Forestales que en los últimos días ha realizado el seguimiento y coordinación de hasta cuatro activaciones del Plan Infoca, al tiempo que el Ayuntamiento lucenero ha desactivado su Plan de Emergencias Municipal (PEM) a las 21.53 horas.
Reportaje gráfico: Totti