Delito de estafa y usurpación

Imputado por estafar a su amigo íntimo de la infancia más de 20.000 euros

13.34 h. El presunto autor conocía las claves de acceso y el DNI de la víctima para así poder operar en su nombre y hacer movimientos desde su cuenta. El dinero de la presunta estafa bancaría asciende a 20.000 euros, de los cuales familiares directos habrían devuelto a la víctima unos 5.000 euros al conocer lo sucedido.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil en Moguer ha imputado a un varón por un presunto delito de estafa bancaria con usurpación del estado civil. El dispositivo se inició a mediados de agosto, cuando desde la Guardia Civil se tuvo conocimiento a través de una denuncia interpuesta por un vecino de la localidad de Moguer, que había observado desde el mes de junio una serie de movimientos en su cuenta bancaría que él no había realizado, tales como transferencias, cobro de cuotas por préstamos personales, e incluso adelantos de efectivo de su propia pensión.

Rápidamente desde la Guardia Civil se inició el operativo para la localización e identificación de la persona que estaba realizando dichas operaciones bancarias sin el conocimiento ni la autorización del titular de la cuenta. Tras labores de investigación se identificó al varón que estaba llevando a cabo dichos movimientos bancarios, siendo éste un amigo íntimo de la infancia de la víctima, que aprovechando la buena fe de éste que le quiso ayudar por un problema económico familiar, logró conocer la clave de acceso de su cuenta, así como su DNI.

El dinero de la presunta estafa bancaría asciende a 20.000 euros, de los cuales familiares directos habrían devuelto a la víctima unos 5.000 euros al conocer lo sucedido.

Desde la Guardia Civil se recomienda no dar a conocer los números secretos de nuestras cuentas, ni tenerlos junto con las tarjetas y cartillas bancarias, ya que de esta manera nos pueden sustraer el dinero de nuestras cuentas de forma fácil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia