Dos detenidos y otros dos investigados en Valverde y Riotinto por tráfico de drogas en locales 'grow shop'
En estos establecimientos, orientados a la venta de productos para el cultivo de cannabis, se dedicaron a la comercialización de marihuana, cogollos y hachís, bajo una apariencia de legalidad
Utilizaban fotos en redes sociales para mostrar la droga que comercializaban para atraer a nuevos clientes
Golpe al narcotráfico en el Guadiana: 1.660 kilos de hachís intervenidos en dos embarcaciones
Narcotráfico en Huelva: Detenido en Cartaya cuando transportaba casi 700 kilos de hachís en una furgoneta camperizada de alquiler
La Guardia Civil sigue con la guardia alta contra la venta de drogas este verano. Ha procedido a la detención de dos personas e investigación de otras dos, como presuntos autores de un delito contra la salud pública y otro delito de tráfico de drogas, por vender sustancias estupefacientes en establecimientos 'grow shop'.
La denominada 'Operación Muscaria' comenzó a principios de este año, cuando los agentes detectaron en localidades de la Cuenca Minera, un aumento de denuncias administrativas a la Ley Orgánica 4/2015 por tenencia o consumo en la vía pública de sustancias estupefacientes, siendo intervenidos derivados del cannabis; marihuana y hachís.



Por todo ello tras investigaciones llevadas a cabo por los agentes, se tuvieron sospechas de dos establecimientos 'grow shop' de las localidades de Valverde del Camino y Minas de Riotinto, ya que muchos de los denunciados alegaban haber comprado las sustancias en estos establecimientos.
Tráfico ilítico de sustancias estupefacientes
Estos locales, en principio orientados a la venta de productos para el cultivo de cannabis, estaban siendo utilizados presuntamente para el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, habiendo provocado una alarma social en ambas localidades, mayoritariamente en personas con hijos jóvenes, por el fácil acceso a la compra de dichas sustancias.
Además, utilizaban fotos en redes sociales para mostrar la droga que comercializaban para atraer a nuevos clientes.
Por todo ello, al existir evidencias claras de la venta de drogas, los agentes procedieron a inspeccionar ambos establecimientos, siendo halladas diferentes cantidades de sustancias estupefacientes expuestas en los mostradores para su comercialización, tales como marihuana y hachís dosificada en sobres, cigarros-porros expuestos como probadores en los expositores, hongos alucinógenos, Vapers de Cannabis, paquetes de gominolas de Cannabis, Jeringuillas con extracto de cannabis sativa y tabletas comestibles de chocolate con posible THC.
Sin etiquetado que acredite el registro sanitario
Así mismo, fueron interpuestas varias denuncias administrativas por la patrulla del Servicio Fiscal y de Fronteras en materia de contrabando, por ausencia de etiquetado que acreditara el oportuno registro sanitario de algunos productos, así como en materia de tabaco por realizar la venta manual sin autorización.
La forma de proceder era mediante la compra de cantidades a granel de cannabis y resina de cannabis, mediante paquetería de repartos, para posteriormente dosificarlas en sobres pequeños con sus propios logotipos, sin ningún tipo de control fiscal o sanitario, para su venta.
Los detenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente. La Operación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Policía Judicial de Valverde del Camino, en colaboración con agentes de la 2ª Compañía de Valverde del Camino, Servicio Fiscal de la Comandancia de Huelva y Policía Local de ambas localidades.