Estabilizado el incendio de Paterna del Campo mientras sigue activo y en nivel 1 el de Calañas
Tras la retirada de los medios aéreos, más de 125 efectivos del Plan Infoca han trabajado en las últimas horas en ambos siniestros
Activada la fase de emergencia por el incendio de Calañas: ordenan el desalojo preventivo de vecinos de una urbanización próxima

Más de 125 efectivos terrestres del Plan Infoca han trabajado durante la noche de este viernes al sábado para hacer frente a los incendios forestales declarados en los términos municipales de Calañas y Paterna del Campo. Las labores nocturnas se han saldado con la estabilización del fuego de Paterna a la 1.40 de la madrugada, mientras que el operativo en Calañas continúa activo para tratar de controlar las llamas.
El de Calañas, activo y en nivel 1
En el paraje del Embalse de Teliarán, en Calañas, el incendio que se declaró a las 16.27 horas del viernes sigue activo. Durante la noche, un dispositivo de más de 50 efectivos ha continuado con las labores de extinción. Concretamente, el despliegue está formado por seis grupos de bomberos forestales –que suman 42 efectivos–, cuatro técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente y tres técnicos de la unidad de análisis. El Plan Infoca tenía previsto relevos para mantener el operativo durante toda la madrugada.
El incendio mantiene activada la fase de emergencia en su situación operativa 1 del Plan Infoca desde las 18.50 horas. Según informó el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, esta medida se adoptó por la proximidad del fuego a infraestructuras como las carreteras HU-5101 y A-478, así como a las vías del tren, y no por un riesgo directo para la población. Esta fase permite implementar medidas de protección para personas y bienes no forestales. Como consecuencia, se ha procedido al alejamiento preventivo de un diseminado rural, al corte del tráfico ferroviario en la zona y al cierre total de la carretera A-478 en el kilómetro 22 y de la HU-5101 en el kilómetro 2.
Durante la jornada del viernes, se llegaron a movilizar hasta trece medios aéreos y siete autobombas. Las llamas, que se originaron cerca de la carretera H-15101 en una zona de placas solares según el Consorcio de Bomberos, se propagaron con rapidez por una zona de pastos impulsadas por rachas de viento de más de 15 kilómetros por hora. El alcalde de Calañas, Diego Carrasco, pidió «precaución» y «calma» a los vecinos, recomendando cerrar ventanas y recoger toldos por seguridad.
Estabilizado el fuego en Paterna del Campo
La evolución del incendio declarado en el paraje de Los Almendrillos, en Paterna del Campo, ha sido más favorable. Tras un intenso trabajo durante la tarde y la noche, el Plan Infoca lo dio por estabilizado a la 1.40 horas. La complejidad inicial del fuego, debida a una elevada carga de masa forestal, el viento y la meteorología, obligó a reforzar los medios hasta en tres ocasiones.
Cerca de 90 medios terrestres se han desplegado durante la noche para combatir las llamas tras la retirada de los aéreos. El dispositivo ha estado compuesto por diez grupos de bomberos forestales –unos 70 efectivos–, un técnico de extinción, cuatro técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente. Además, han sido cruciales las labores de cuatro buldóceres que han trabajado en la construcción de cortafuegos en el perímetro, apoyados por seis vehículos autobomba y unidades de apoyo médico, análisis y meteorología.
Durante el día, el esfuerzo aéreo fue considerable, con la participación de tres aviones de carga en tierra, dos aviones anfibios, un avión de coordinación y cuatro helicópteros –dos semipesados y dos pesados–. Por la tarde, el alcalde de Paterna del Campo, Juan Salvador, ya había señalado que la evolución era «muy favorable», hasta el punto de que la instalación de un puesto de mando avanzado parecía no ser necesaria. El primer edil destacó que la rápida actuación de los efectivos había permitido controlar el fuego en la zona de la Junta de los Barrancos.