Carta de despedida a la exdirectora del Museo de Huelva: «el crecimiento respalda su buen hacer»

Compañeros, amigos, investigadores y usuarios reconocen a Raquel Zapata su labor al frente del espacio museístico, que ha quintuplicado el número de visitas en tres años

El Museo de Huelva cuenta con nueva directora

La Junta destaca que los proyectos de los Museos Arqueológico y de Bellas Artes de Huelva están «más vivos que nunca» y «muy avanzados»

Exposición'Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa' H24
M. A. F.

M. A. F.

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Museo de Huelva tiene nueva directora, Ana García, como ya se conoció recientemente. La hasta ahora conservadora del Museo Arqueológico de Sevilla fue nombrada en sustitución de la conservadora Raquel Zapata, que en los tres últimos años realizó labores de dirección, un tiempo que han querido agradecer y valorar compañeros, amigos, investigadores y usuarios del espacio museístico, que a su cargo ha visto incrementado el índice de visitantes.

En este escrito señalan que «desde pequeñitos siempre escuchamos en nuestras casas aquella expresión…»es de bien nacido ser agradecido» y por esta misma afirmación, y atendiendo a la educación que muchos de nosotros hemos recibido, nos planteamos hacer público nuestro agradecimiento reiterado en mil ocasiones en privado». Añaden que «no es una expresión de gratitud personal e individual, que también lo es, sino un reconocimiento colectivo que la sociedad onubense, andaluza e incluso parte de la internacional le debemos por su labor infinita durante años siempre desde un segundo plano, desde la discreción».

Raquel Zapata Santos, historiadora, archivera y conservadora del Museo de Huelva, ha recibido alabanzas de su entorno por su labor. «El crecimiento del Museo, como atestiguan los datos públicos de los últimos años, respalda su buen hacer gracias al arduo trabajo de Raquel como empleada pública».

Dos grandes exposiciones

Recuerdan que desde que comenzó a capitanear el Museo se han realizado dos exposiciones temporales reconocidas: 'Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa', galardonada con un Premio Expone al mejor proyecto expositivo andaluz; y 'La Joya. Vida y eternidad en Tarteso' en la que «su labor inagotable consiguió poner en pie junto a distintos equipos e investigadores, y que podéis visitar en la actualidad».

Son dos exposiciones temporales junto a una infinidad de actividades de arte, arqueología, moda, etnografía, piezas del mes, semblazas…. que «han conseguido quintuplicar las visitas del Museo, hasta obtener resultados de afluencia de público más que satisfactorios para un Museo provincial con recursos limitados».

«A todo ello habría que añadir la excelente gestión realizada ante las múltiples peticiones de estudios y análisis solicitadas por parte de distintos investigadores, a los que se les acogió con todas las facilidades posibles en el momento de desarrollar sus trabajos en las dependencias de dicha institución», resaltan.

También comentan que «todo este silencioso y discreto trabajo se ha materializado en el aumento porcentual de visitantes, en el acercamiento a todos de una institución con 52 años de historia en una de las arterias más transitadas de la ciudad de Huelva, y finalmente con el agradecimiento de toda la sociedad onubense otorgándole el premio de empleado público en la categoría de Administración General en la Gala de la XVIII edición del Empleado Público del Año en Huelva».

Por todo ello, afirman que «somos muchos los que estamos orgullosos del buen hacer de Raquel, y solo nos queda gratitud por su manera de afrontar los contratiempos y conseguir un mejor posicionamiento de nuestro Museo a nivel autonómico y nacional».

Concluyen dando «mil gracias Raquel Zapata, pones las cosas difíciles a la recién nombrada nueva dirección del Museo para alcanzar los números conseguidos con incansable trabajo. Gracias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia