Llega la segunda edición de Cortelafolk, el festival que engrandece Cortelazor

La programación, con entrada libre, incluye más de 20 actividades gratuitas para todos los públicos entre conciertos, talleres, artesanía y gastronomía

Cortelafolk desvela con una gran fiesta el cartel de su segunda edición

'Cortelafolk' o cómo hacer de la plaza del pueblo un mapa mundi musical

'Cortelafolk', la movilización musical de todo un pueblo

Presentación del festival Cortelafolk H24

M. A. F.

Huelva

Una localidad de la Sierra de Huelva de 300 habitantes se engrandece en todos los aspectos este fin de semana. Cortelazor multiplica su población y su oferta cultural con Cortefolk, un festival muy especial, gratuito y multicultural, impulsado por la energía de sus vecinos y que el año pasado fue todo un éxito. Esto ha disparado las expectativas para la segunda edición, que nuevamente se espera sea una experiencia especial.

La Diputación Provincial de Huelva ha acogido este miércoles la presentación del evento, que se celebra los días 25 y 26 de abril con una completa programación de conciertos, talleres, actividades familiares, artesanía y gastronomía.

En el acto han participado la diputada de Cultura, Gracia Baquero; la alcaldesa del municipio, Ainhoa González; Celia Cabezalí, presidenta de la Asociación Cultural Mano Verde, y la representante de la Asociación, María J. Hierro junto al músico Fernando Bazán, que forma parte del cartel de esta edición.

Imagen principal - Llega la segunda edición de Cortelafolk, el festival que engrandece Cortelazor
Imagen secundaria 1 - Llega la segunda edición de Cortelafolk, el festival que engrandece Cortelazor

Durante la presentación, la diputada ha subrayado que la cultura no solo enriquece, sino que transforma la vida de un pueblo, y ha defendido el papel de las asociaciones que hacen posible este tipo de actividades «que destacan por su autenticidad y amor a las raíces», haciendo extensiva su felicitación a todas las personas que han colaborado para poner en marcha un año más este festival.

Las representantes de la Asociación Mano Verde, que lleva casi 3 años organizando eventos culturales en Cortelazor, han agradecido «a la Diputación y a todas las empresas del pueblo, la ayuda y colaboración que han prestado para que este municipio de solo 300 habitantes pueda organizar el segundo Festival Internacional de Música Folk.

Cortelafolk 2025 mantiene su carácter gratuito y su vocación comunitaria. Más que un mero evento cultural, el Festival se concibe como una experiencia que involucra a los habitantes del pueblo en cada detalle: desde la elaboración artesanal del telón de fondo por parte de la Asociación La Palomera, hasta el trabajo de investigación de los niños del colegio sobre la historia del folk y los artistas invitados.

Una completa programación

Este año la programación incluye conciertos, coros, pasacalles, talleres, la proyección de una película, juegos de mesa, títeres y un mercado de artesanía y gastronomía. Dicha programación arrancará el viernes 25 de abril con una jornada dedicada al juego, el cine y la música.

El sábado 26 de abril será el día con más actividades programadas, se iniciará con una sesión de yoga, continuará con un pasacalles con gaita y tambor, con un coro a capella, distintas actividades musicales, un espectáculo de títeres o un taller de danza hindú, entre otros.

La programación culminará con una potente sesión de DJ's, con la participación del Dj Nacho Arcos, que pondrán el sonido electrónico a un día en el que el folk sonará en todos sus matices, con la actuación estelar del grupo de Folk 'Gasch & Herrick', liderado por el músico onubense Fernando Bazán.

El mercadillo de artesanía y los puestos de comida permanecerán abiertos durante toda la jornada del sábado 26 de abril.

Programación Cortelafolk 2025

  • Viernes 25 de abril

  • 17:00 a 19:00 h | Chinchimonete – Juegos de mesa. Plaza de Andalucía

  • 19:30 a 21:00 h | Senegal, un sueño de ida y vuelta – Charla a cargo de Marcos Gualda. Salón Blanca Candón

  • 21:15 a 23:30 h | Música y copas con La Mano Verde. Espacio La Mano Verde

  • Sábado 26 de abril

  • 10:15 h | Taller de yoga – Susana Lumbreras. Museo José Pérez-Guerra

  • 11:00 h | Apertura del Mercadillo de artesanía

  • 11:00 h | Pasacalles – Antón Gaiteiro (gaita y tambor)

  • 11:15 h | Inauguración oficial del festival. Plaza del Olmo

  • 12:00 h | Good Vibes – Coro a capella. Iglesia de Cortelazor

  • 13:15 h | Bort Magyar. Iglesia de Cortelazor

  • 14:15 h | Gasch & Herrick. Plaza del Olmo

  • 15:00 h | Dr. Música Ismael. Plaza del Olmo

  • 15:15 h | Taller de baile hindú kathak – Purnima Dasgupta. Museo José Pérez-Guerra

  • 16:15 h | Máxima, protectora del agua – Títeres con Ana Santa Cruz. Plaza del Olmo

  • 17:15 h | Coro del Colegio Adersa 2. Plaza del Olmo(con puestos gastronómicos en la misma plaza)

  • 18:00 h | Alejandro Rivera. Iglesia de Cortelazor

  • 19:00 h | Riosenti. Iglesia de Cortelazor

  • 20:00 h | Ácido Folclórico. Mesón El Matadero

  • 21:00 h | One Pack & Fellows. Mesón El Matadero

  • 22:30 h | DJ Miss Underground. La Mano Verde

  • 23:30 h | Bistec DJ Set. La Mano Verde

  • 00:30 h | Merxkey DJ Set. La Mano Verde

Cortelafolk 2025 es una cita digna de asistencia donde la cultura se vive plenamente en cada rincón de este entorno natural privilegiado.

La alcaldesa de Cortelazor ha subrayado la implicación del municipio y sus vecinos en el desarrollo del evento, y ha animado a visitar la localidad este fin de semana para disfrutar de una experiencia cultural en un entorno natural privilegiado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación