Atletismo
Ni los efectos del huracán Leslie impidieron a Bendala y Galván cumplir su misión en Lisboa
11.25 h. Los atletas onubense completaron este domingo en el Maratón de Lisboa la segunda etapa de la Ruta del Rey de Europa a favor de la donación de órganos tras correr en abril en Milán. La carrera estuvo a punto de suspenderse por los efectos del huracán Leslie. Bendala hizo marca personal con 3:23.43 es una prueba “muy dura y con muchísimo viento”. Galván, marcó 3:31:35 pese a correr lesionado, y reconoce que “los últimos ocho kilómetros de mi séptima maratón han sido un infierno”.

La Ruta del Rey de Europa es un proyecto de los atletas onubenses Antonio Bendala y José Carlos Galván que continúa imparable adelante, incluso con la oposición de los efectos del huracán Leslie. Tras completar con éxito la maratón de Milán, el siguiente destino perteneciente al elenco de ciudades donde el Real Madrid ganó la Copa de Europa era Lisboa y aunque la amenaza meteorológica era importante y la prueba corrió el riesgo de no celebrarse, se disputó y ambos deportistas volvieron a cumplir. Difundieron información para concienciar acerca de la donación de órganos y recorrieron con distinta suerte los 42 kilómetros y 195 metros de la competición.

Bendala hizo marca personal con 3:23.43, 4:53 mejor que su última plusmarca. Fue el 351 en la general de los 2551 atletas que acabaron la prueba y el e 33 en la categoría M35. El sanjuanero se mostró a huelva24.com “muy contento” por correr más rápido que nunca y más teniendo en cuenta las condiciones adversas. “Pienso que si en vez Lisboa fuera la Maratón de Sevilla habría bajado de 3:20. Ha sido una maratón muy dura y con mucho viento con lo del huracán. Por Cascais no había sitio para resguardarse y el viento te daba constantemente de cara”.
Galván acabó en 3:31:35 tras sufrir muchísimo. Iba lesionado en el psoas y no se rindió por el fuerte compromiso que tenía con este proyecto. Los últimos ocho kilómetros de mi séptima maratón han sido un infierno. Aun así, creo que volvería a correrla después de meses de lesión porque los compromisos que antes he expuesto estaban ahí, expresó en las redes sociales.
Por su rendimiento entendió que el resultado fue “un fracaso personal” y que ha habido “un exceso de confianza en el sentido de que he pensado que sin apenas entrenarme podía acabarla. Y no es así. Hay que estar tres-cuatro meses a piñón”.

No obstante, no perdió la perspectiva y resaltó que se cumplió “el objetivo principal”, pues difundieron la necesidad de ser donantes de órganos para que España siga liderando en el mundo los registros de esta decisión solidaria. “Repartimos carnés y folletos informativos en el Feria del Corredor de la Maratón de Lisboa, en la zona de la Expo’ 98, en el hotel y otros puntos de la capital portuguesa”, detalló.
También cumplieron por sus patrocinadores, que son “imprescindibles”, con la gente que les apoya a través de la redes sociales, con la prensa onubense y con Real Madrid Televisión, que “nos realiza un seguimiento exhaustivo desde que iniciamos esta Ruta del Rey de Europa. A su vez, este apoyo mediático es la forma que tenemos de devolver a los patrocinadores su confianza”.
Igualmente se mostró contento por su compañero. “Fue una gozada ser testigo directo de la mejor marca personal en una maratón de Antonio Bendala, que no para de progresar con su trabajo. Gran satisfacción por verlo tan feliz”.