ATLETISMO
Onubenses en el 10k de Huelva: Andivia, Oché y Ferrer saborean el metal
16.46 h. El Campeonato de España de 10k dejó cientos de marcas e historias en el esfuerzo. Se vio recompensado especialmente en forma de metal los podios de Oché Muriel, campeón M50 con el Club Trotasierra, y el de José Luis Ferrer, plata con el mismo equipo en M45. Adrián Andivia se comenzó a reencontrar con una marca de 31:34 y logró el bronce M35. Zakaria Boufaljat fue decimoctavo en la general.

La quinta edición del 10K de Huelva demostró ser una de las carreras del año en España. Convirtió el Campeonato de España de 10k es una fiesta del atletismo, con todos los detalles que se le exige a la alta competición y con todo el sabor y cariño con el que saben hacer las cosas desde el Club Maratón Puerto del Descubrimiento. Quedó patente en el 21k Ciudad de Huelva y este sábado se multiplicó todo en una jornada para el recuerdo, con mucha calidad sobre el asfalto y un ambientazo en torno a él.
En cuanto a los resultados deportivos, hubo de todos los colores. En la prueba elite Zakaria Boufaljat (Trops Cueva de Nerja), que se batió el cobre mientras pudo con los mejores, acabó en el puesto 18 con un registro de 29:29. Fue el mejor de su equipo, que acabó octavo en la clasificación de clubes, que tuvo en el podio al Atletismo Bikila, el CA Cárnicas Serrano y el Hoka.
Boufaljat ya avisó que venía de un invierno duro, que estaba reencontrando sensaciones y que el Ramadán lo estabba dificultando todo. En sus redes sociales compartió tras la carrera que fue un “día duro en el Campeonato de España de 10k con más nivel de la historia, en casa. Está siendo un año complicado, un mes difícil pero seguimos”. Además quiso dar las gracias a “todos/as los que os dejasteis la voz animando y enhorabuena a tod@s los que participasteis. Gracias 10K Huelva WiHu - Puerta del Descubrimiento por hacerlo posible, Huelva merecía un evento de este calibre”.

En el puesto 48 de la general acabó Adrián Andivia Soto (CA Punta Umbría), que firmó 31:34, tiempo con el que fue bronce en la categoría M35 y superó su mejor marca más reciente de 31:59, todo un logró tras superar repetitivamente lesiones y no tener previamente muchas referencias de su estado de forma. Un primer paso para acercarse a 30:51 que tiene como marca personal en ruta.
Sobre su carrera comentó a huelva24.com quise ser prudente con ponerme un objetivo de marcas, pero a pesar de los dos meses que llevo solamente me encontraba muy bien y es verdad que me esperaba correr algo más rápido, pero a partir del kilómetro 7 las buenas sensaciones desaparecion y no pude rematar una mejor marca. A partir de ahora esperó que las lesiones me respeten y seguir mejorando.
También cabe destacar que en el puesto 110 entró Luis Carlos Calderay Mora (CD Surco Lucena) con un gran registro de 33:00. En la posición 112 acabó Francisco Javier Martín Buceta (Utrerano Atletismo) con 33:08, tiempo con el que ocupó la decimoquinta plaza en la categoría M35. Con su equipo fueron decimoséptimos en la general de clubes. “Solo estar metido con esos bichos en el cajón ya merece la pena todo, ver Huelva como estaba ayer es una auténtica locura, un día para recordar siempre. Mi carrera, pues como la vida misma, el deporte no siempre te da de primeras lo que trabajas, pero este año he aprendido que si tienes paciencia te lo termina dando”.
Detalló el atleta lepero que “hasta el 5.000 íbamos en tiempo de mejorar, pero las excusas no son lo mío, así que nada, a por la siguiente”. Se quedó con que hizo su mejor tiempo en este circuito y agradeció “los ánimos, gritos, ambiente, organización, autoridades, voluntarios, fotógrafos y demás”.

Uno de los más felices fue José Luis Ferrer Molina (Club Trotasierra Hornachuelos), que ocupó el puesto 127 en la general con 33:40, marca con la que se hizo con la novena plaza en la categoría M45. Fue su gran contribución a su club, con el que lograron la undécima posición absoluta en la clasificación de clubes y la plata en su categoría máster, con Ferrer como mejor atleta.
“El deporte es complejo y a la vez apasionante y las enseñanzas que nos aporta, nos ayudan para todo lo demás. No diré que no me hizo ilusión la medalla, pero realmente y después de muchos campeonatos en las piernas, lo que más me ilusionó fue tener a mi familia allí conmigo, mi mujer, mi hija, mis padres, hermanos... nunca fallan y el montón de abrazos que di y recibí del montón de amigos que pude saludar y como no, la nueva familia deportiva que he encontrado en el Club Trotasierra Hornachuelos . Todo esto sin duda es lo mejor de ayer con muchísima diferencia del resultado deportivo. La organización de 10 como siempre y Huelva a la altura del evento como siempre lo está”. También quiso dar “gracias a todos los que me animasteis durante la carrera, solo de recordarlo se me ponen los pelos de punta”.
En esta misma categoría corrió Óscar Carrasco González (Carmona Paéz), que fue el 46 en meta con 42:52 y acabó undécimo con su club. No acabó Fernando Jesús Soriano Rubio (Club Onubense de Atletismo).
También brilló Francisco José Muriel Camacho (Club Trotasierra Hornachuelos), que fue octavo en M50 con un tiempo de 34:18. El atleta lepero, que viene superando problemas de espalda, fue el tercero mejor de los integrantes de su club, que conquistó el título nacional de la categoría, un grandísimo resultado.
Por su parte, en la prueba elite se retiró en el kilómetro 6 por lesión Enrique Asensio Figueras (Bathco Runnning Team) y tampoco acabó Moisés Antonete Sánchez (At. Badajoz). No comparecieron Daniel Andivia Soto (CA Punta Umbría), que sale de lesión y Hamza Ait Mansour (Club Onubense Atletismo).

En M40 Israel López (Virgen de Belén) ocupó el puesto 29 con 36:51. En el puesto 24 terminó Joaquín Domínguez Romero (Virgen de Belén, 38:02).
En M55 acabó segundo el atleta independiente José Antonio Isla Hernández, que paró el crono en 34:50. Duodécimo fue Eduardo Martín Infante (CA Punta Umbría, 39:35). Ramón Mojica Amaya (Atletismo Curtius) ocupó la décima posición en la categoría M60 al cruzar la línea de meta en 40:39.
En M65, Joaquín Santo Palma (El Lince Bonares) fue noveno con 49:19 y le siguió su compañero de club Francisco Arguisuelas Andrés, que corrió en 49:31. En M70, Antonio Izquierdo Díaz (El Lince Bonares) fue segundo con 50:28. Los tres colocaron cuarto al club bonariego en la clasificación colectiva M60.
En categoría femenina, Jessica Valdayo Suárez (CA Punta Umbría) acabó decimocuarta con 43:37 en su debut en este Campeonato de España.