Atletismo
Miguel Beltrán, con “ganas e ilusión” para romper en Rotterdam una vez más su plusmarca de maratón
15.00 h. El atleta sanjuanero quiere plasmar su buena temporada y estado de forma en un registro que mejore los 2:19:42 que logró para ser cuarto de España en noviembre. Pretende correr a un ritmo de 3:18 el kilómetro en un recorrido con condiciones favorables y que conoce perfectamente. “A ver si hay suerte y se da todo para que pueda dar mi cien por cien”, afirma Beltrán, que reconoce que está “más tranquilo de lo habitual”.

Miguel Beltrán Méndez dio su primer golpe en la mesa en la mítica distancia de los 42 kilómetros y 195 metros en el Maratón de Nueva York de 2010, en el que fue el primer español al entrar en el puesto vigésimoquinto con un registro de 2:26:29, que posteriormente pulverizó logrando el mismo puesto en el Maratón Internacional de Rotterdam en 2011, donde dejó su marca personal en 2:22:05. El pasado 24 de noviembre rompió sus límites una vez más para bajar por primera vez de las 2 horas y 20 minutos y realizó en San Sebastián un registro enorme de 2:19:42 que además le valió la conquista de la cuarta plaza del Campeonato de España Absoluto ante destacados atletas. Ahora busca sumar este domingo una gesta más a su exitoso historial deportivo regresando a Rotterdam.
Una vez más este sanjuanero espartano ha completado una dura temporada de entrenamientos y pruebas que le han colocado en el punto óptimo para atacar de nuevo sus límites y sobrepasarlos. Además del cuarto puesto nacional se ha proclamado Campeón de Andalucía de Media Maratón y ha sido el segundo español de la historia en ganar las X Millas del Guadiana tras el recordado Alejandro Gómez. Además fue primero en la Media Maratón Costa de la Luz, la subida a la mezquita de Almonaster, tercero en la City Run de Sevilla, en el Campeonato de España de Clubes de Campo a Través y recientemente en la Media Maratón de Punta Umbría, entre otras cosas.
El atleta del Club Arcoiris de San Juan del Puerto voló acompañado por su equipo el viernes por la mañana a Rotterdam desde Faro y allí aguarda la llegada de un gran día este domingo, en el que tiene depositado otro gran sueño que sabe que puede materializar. El objetivo es superar el registro de 2:19.42 arañando un segundo más por kilómetro a su carrera y correr a 3:18 el kilómetro, por lo que marcaría en torno a 2:19:15.
Beltrán ha manifestado a huelva24.com que “de forma me encuentro muy bien. Des hace tres meses hemos cambiado los entrenamientos para mejorar, cosas diferentes que me tienen algo despistado y no tengo tanta seguridad, pero era necesario cambiar porque esa fórmula estaba ya agotada y con la nueva he hecho entrenamientos buenos y estoy con muchas ganas e ilusión y más tranquilo de lo habitual”.
“A ver si hay suerte y se da todo para que pueda dar mi cien por cien”, ha resaltado el sanjuanero, que tiene hechos sus cálculos y está listo para cumplirlos. “Lo digo porque lo hemos trabajado”, ha afirmado un Beltrán cargado de la certeza de su esfuerzo rutinario y despojado de toda presunción.
Pero al margen de su estado de forma entran en juego otros elementos que no puede controlar y que esperan que le acompañen. El recorrido es “el mismo que cuando corrí hace tres años, lo conozco y es superllano. Sólo ha una parte entre los kilómetros 33 y 37 que se corre más en solitario, pero desde luego no es una excusa”. En cuanto a la meteorología, “las condiciones no son malas y pueden cambiar, pero no creo que sean un impedimento para hacer la marca. Se prevé entre 10 y 12 grados de temperatura, una humedad de en torno al 60% y entre 14 y 18 metros por segundo de viento”.
“Me gustaría encontrar un grupo idóneo, encontrar a tres o cuatro atletas con el mismo ritmo y tener suerte”, ha expresado el atleta onubense, que es consciente de que cuantos menos kilómetros recorra en solitario sus posibilidades de éxito crecen.
Acerca de todas las competiciones en las que se ha ido probando con vistas a este Maratón Internacional de Rotterdam, ha detallado que “estoy muy contento con las pruebas que he hecho en competición. En Cádiz hicimos lo que queríamos y también fue la cosa bien en Punta”.