Atletismo
Los hermanos Andivia afilan el crono en 3.000
14.52 h. El tercer control al aire libre en el Estadio Iberoamericano dejó una buena carrear de 3.000 metros en la que Adrián Andivia marcó 8:50.80 y su hermano una nueva marca personal de 8:50.84. Además Héctor Santos se impuso en longitud con 6,75 metros y Alejandro Matantu en triple igualando su marca personal (14,64), además de en peso. En esta prueba Estela Cazorla mantuvo su nivel con un tiro de 12,63 metros.

El Estadio Iberoamericano registró este viernes un buen ambiente atlético con la disputa del tercer control de pista al aire libre de la Delegación Onubense de Atletismo, en el que participaron un gran número de atletas de distintas edades y en todo tipo de pruebas.
Una de las especialidades destacadas fue la carrera de los 3.000 metros, donde Adrián Andivia Soto (Huelva Punta Umbría) se impuso con un tiempo de 8:50.80 y segundo fue su hermano Daniel con 8:50.84, una nueva marca personal. Éste se mostró en Facebook “muy contento y muy agradecido a mi liebre y a toda la gente que me han animado”. Tras los puntaumbrieños la tercera plaza, a cierta distancia, fue para el marroquí del Atletismo Ayamonte Rachid Cheddad (8:58.13), tras el que cruzó la línea de meta Francisco José Muriel Camacho (Ciudad de Lepe), que marcó 9:01.86. Quinto acabó Ali El Fighir (Huelva Punta Umbría, 9:05.94).
En el 1.500 Mohamed Fadel Selmi Hasenna (Atletismo Alcorcón) se impuso con un registro de 3:56.44, seguido de los onubenses Moisés Antonete Sánchez (Cueva de Nerja, 3:57.50) y Daniel Ramos Luna (Playas de Castellón, 3:57.75). Cuarto fue Víctor Nicolás Martínez (Atletismo Alcorcón, 4:02.21); quinto Eduardo Rodríguez Casanova (CAI GC Cajacanarias, 4:03.06) y sexto Imad Barhoun Boudaghya (4:03:79).
En longitud el futuro internacional en el campeonato de clasificación para los Juegos Olímpicos de la Juventud Héctor Santos Llorente (Huelva Punta Umbría) se impuso con un mejor salto de 6,75 metros. Además saltó 6,41. Segundo fue el ayamontino Alejandro Matantu Molina (Cueva de Nerja), que saltó 6,59 y 6,41 y tercero terminó el lepero Carlos Martín Romero (Cueva de Nerja) con dos saltos de 6,56 y uno de 4,96.
Matantu participó también en la prueba de triple salto, que se adjudicó con un mejor registro de 14,64 metros, con el que igualó su marca personal. Lo realizó en el último intento tras saltar, 14,29-14,20-14,42 y 14,22. Pablo Toscano Domínguez (Atletismo Arcoiris) fue segundo con 13,26 metros. Matantu también logró el triunfo en peso con un lanzamiento de 12,93 metros. En su cuenta de Facebook declaró que “en longitud tuve muy buenas sensaciones. Saltando con una carrera de 8 apoyos hice 6,59 y estoy muy contento. En el 100 los primeros 60 metros muy bien pero me sobraron 40, pero para haber sido mi primer 100 marqué 11.98. En el triple me encontraba muy bien pero en ningún salto cogí tabla y me quedaba lejísimo de ella, pero llegué a 14,64 metros, igualando mi marca personal. Muy contento por esa parte y luego en peso 12,93 metros y me quedé con ganas de más”.
Precisamente, en lanzamiento de peso la isleña Estela Cazorla Hidalgo (La Inmaculada-Algeciras), que tiene un futuro prometedor, se impuso con una marca de 12,63 metros, dos centímetros menos que en el último control, tras lanzar 12,39-12,07-12,61 y 12,22. Segunda y tercera fueron a mucha distancia Kalia Domínguez Rubio (Atletismo Curtius, 9,36) y Paula Del Rocío Corchero Orta (Atletismo Curtius, 8,65 metros).
En la prueba de longitud femenina ganó la sevillana Sara Rodríguez Ramos (Atletismo Orippo) con un mejor salto de 5,22, con el que superó a la onubense Jennifer Ramírez Bayo (independiente), que llegó a los 5,09 metros. La tercera plaza fue para Laura Flores Lázaro (La Inmaculada-Algeciras) con 4,87 metros.