Atletismo

Los saltadores onubenses lo conquistan todo en el Andaluz Juvenil

13.44 h. La isleña Rosa Flores fue oro en triple salto y bronce en longitud, el onubense Héctor Santos ganó el título en longitud y Alejandro Matantu hizo lo propio en triple salto, donde el sanjuanero Pablo Toscano fue plata. Los tres primeros disputarán representando a Andalucía en Nacional por Selecciones Autonómicas.

Los saltadores onubenses lo conquistan todo en el Andaluz Juvenil

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad granadina de Motril albergó este sábado el Campeonato de Andalucía juvenil al aire libre, donde los atletas de Huelva lograron cinco medallas, tres de ellas de oro, además de una plata y un bronce. Todas ellas fueron conquistadas en las pruebas de salto, especialidad donde los onubenses mandan incluso en categoría absoluta.

Los saltadores onubenses lo conquistan todo en el Andaluz Juvenil

Rosa Flores Romero fue la más destacada de los onubenses en competición con dos medallas. La saltadora isleña del club La Inmaculada Algeciras se impuso a sus rivales con un único salto válido de 11,01 metros. Segunda fue la cordobesa María Auxiliadora Ruiz González, que llegó a 10,75 y bronce fue la almeriense María del Mar Torreblanca Rodríguez (Unicaja Atletismo, 10,57). En el concurso de longitud, Flores terminó tercera al saltar 5,03 metros en su segunda tentativa. Antes saltó 3,98 y después 3,85. Explicó a huelva24.com que “aunque gané las dos medallas no me fui contenta porque no me sentía bien. No sé qué me pasó que no salté casi nada y no pude batir mis marcas. Fue al contrario, las bajé mucho. No estaba físicamente bien y arriesgué mucho en los saltos e hice muchos nulos, pero espero estar a tope para el Nacional Juvenil y Nacional por Autonomías”.

En longitud Héctor Santos Llorente (Huelva Punta Umbría) se colgó la medalla de oro rozando los siete metros. Saltó 6,97 en su segundo intento y en los otros dos saltos válidos hizo 6,73 y 6,97. La plata fue para el granadino Rafael Pelegrina López De Hierro (Ciudad de Motril) con 6,60 y el bronce lo logró el jiennense Daniel Beltrán Cárdenas (Unicaja Atletismo) con 6,36. “Corrí con una carrera de dos apoyos, más corta de lo habitual para saltar cómodo y no forzar mucho, porque he tenido molestias en las dos últimas semanas en el psoas, pero aún así estuve cerca de los siete metros y gané, que era el objetivo. Ahora toca centrarse en los dos campeonatos que me quedan que son los más importantes”, que son el Nacional juvenil y el de Selecciones Autonómicas representando a Andalucía.

También estarán en estas citas y también fue oro Alejandro Matantu Molina (Cueva de Nerja) en el triple salto con 14,76 metros. Comenzó el concurso con 14,73, después hizo 14,41, 14,65 y 14,61 antes de lograr su salto más largo. “La verdad es que estoy muy contento, ya que estuve saltando muy bien y encontré muy buenas sensaciones”, ha declarado a huelva24.com tras una competición muy regular por su parte.

Los saltadores onubenses lo conquistan todo en el Andaluz Juvenil

Tras el ayamontino fue segundo el sanjuanero Pablo Toscano Domínguez (Atletismo Arcoiris) con 13,75 metros, que es su nueva marca personal. Además saltó 13,33, 13,71, 13,54 y 13,52. El último peldaño del podio lo ocupó el malagueño Nacho Romero Lozano (Cueva de Nerja) con 12,49.

En peso fue cuarto Francisco Manuel Asencio Rodríguez (CA Isla Cristina) con 11,75. Además lanzó 11,45 y 11,26 tras su primer intento. Los tres mejores fueron el sevillano José Fernando Jiménez Asián (Atletismo Coria, 12,69), el jiennense Carlos Cañada Carrasco (Unicaja Atletismo, 12,64) y el malagueño Pedro Gilbert Gómez (Clínicas Rincón Vélez, 12,12). Asencio en disco acabó sexto con un lanzamiento de 27,49, que mejoró los 25,90 del otro lanzamiento válido que realizó. Los tres primeros fueron el jiennense Alberto González Moyano (Unicaja Atletismo, 42,70), el sevillano José Fernando Jiménez Asián (Atletismo Coria,37,69) y el cordobés Francisco Javier Pajuelo Sánchez (Palmathlon, 32,24).

Por su parte Juan Santos Moreno (At. Valdeca) acabó quinto en la final de los 110 metros vallas con una marca de 16.52. Previamente en semifinales se clasificó por tiempos con un registro de 16.79. El podio lo ocuparon el granadino Gonzalo Jiménez Fernández (Ciudad de Motril, 15.17), el jiennense Jesús Medel Linares (Unicaja Atleitsmo, 15.42) y el malagueño Javier Troyano Almagro (At. Málaga, 15.84).

Miriam Gómez Garrera (Atletismo Curtius) terminó novena con 2:40.49  en la prueba de 800 metros. Las tres mejores fueron la sevillana María Del Mar Castillas Dorado (Playas de Castellón, 2:15.82), la cordobesa Ana Suárez Prieto (Amo Allá, 2:20.90) y la granadina María Alonso Muñoz (Ciudad de Motril, 2:25.73).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia